Con el fin de que los legisladores del (PT) y del Verde (PVEM) apoyaran a Morena, el “Plan B” gubernamental de reforma electoral, fue modificado para garantizarle el registro y recursos a esos partidos aliados a Morena.
En ese sentido, la reforma a leyes secundarias aprobada por la Cámara de Diputados incorporó la transferencia de votos en el caso de candidaturas comunes y nuevos cálculos de la votación mínima, como uno de los requisitos para conservar el registro como partido político.
Al respecto el PVEM y el PT han sido importantes para lograr las mayorías legislativas en iniciativas gubernamentales pues otorgan las diferencias mínimas de votos frente a la oposición.
Así la conservación del registro de estos partidos que han estado a punto de perderlo en recientes elecciones, se ha logrado con un financiamiento público millonario.
Entre 2018 y 2022 el PT ha recibido mil 244 millones 719 mil 46 pesos mientras que el Verde obtuvo mil 670 millones 881 mil 242 pesos.
Ambos sumarían casi 3 mil millones de pesos, una cantidad similar al ahorro que, según López Obrador , se lograría con la instrumentación del Plan B que hace modificaciones al INE, que compacta dependencias y centraliza procesos electorales del instituto.
La estrategia del Plan México, impulsada por Claudia Sheinbaum, busca posicionar al país como potencia…
Vocero del Frente Teocaltiche por Nuestra Gente fue asesinado en su domicilio El crimen que…
La empresa de telecomunicaciones enfrenta críticas por imponer restricciones de datos y cobros adicionales. Usuarios…
Una joven fue rescatada tras ser secuestrada en Irapuato; seis personas fueron detenidas y se…
La Presidenta detalla estrategias clave en el Museo Nacional de Antropología para fortalecer sectores como…
La medida afecta a miles de trabajadores y podría encarecer vehículos en EE.UU. Parálisis en…