Local

Morenistas de Guanajuato exigen presupuesto justo para municipios

Alcaldes y funcionarios de los 13 municipios gobernados por Morena en Guanajuato se manifestaron en el Congreso del Estado, demandando a la gobernadora Libia García Muñoz Ledo un presupuesto justo que garantice el desarrollo de sus comunidades. Acompañados por diputados federales, locales y el Comité Estatal del partido, los manifestantes reclamaron la asignación equitativa de recursos para mejorar áreas clave como educación, infraestructura y seguridad.

Te puede interesar Transparencia y desarrollo: Guanajuato presenta el Presupuesto de la Gente 2025

Durante la protesta, se destacaron consignas como “Igualdad en el presupuesto, no discriminación” y “Libia, diálogo ya”, que reflejan la urgencia de los ayuntamientos morenistas por resolver desigualdades presupuestales.

Infraestructura y educación en crisis

El presidente municipal de San José de Iturbide, Edgar Manuel Montes de la Vega, fungió como vocero del grupo. Señaló que el abandono del campo, los problemas de infraestructura en la educación básica y la proliferación de universidades de baja calidad son problemáticas prioritarias que necesitan atención. Montes de la Vega criticó el monopolio en la construcción de infraestructura educativa por parte de la Secretaría de Obra Pública, lo que ha provocado retrasos, sobrecostos y acaparamiento de recursos.

“No permiten a los municipios construir infraestructura educativa, generando problemas serios para las comunidades locales”, afirmó el alcalde.

Seguridad y gasto público en la mira

En su intervención, Montes de la Vega mencionó que Guanajuato continúa siendo un estado inseguro debido a factores como bajos salarios, un campo empobrecido y la falta de oportunidades educativas. Criticó el gasto millonario en proyectos como el Programa Escudo, implementado durante el gobierno de Miguel Márquez Márquez, y exigió soluciones efectivas y transparentes.

“Guanajuato no puede seguir siendo caldo de cultivo para la delincuencia. Necesitamos un presupuesto que priorice la seguridad y el bienestar social”, agregó.

Llamado a la gobernadora y Congreso local

Los alcaldes pidieron a la gobernadora cumplir con sus compromisos de gobernar sin privilegios ni distinciones políticas. Solicitaron más recursos para campo, salud, educación y seguridad, eliminando proyectos innecesarios y costosos como el de Planet Youth.

Además, reclamaron la asignación de apoyos extraordinarios para resolver las carencias de los ciudadanos y no recortar programas municipales esenciales.

Los municipios afectados y su presencia en la protesta

Morena gobierna en los municipios de Salamanca, San José de Iturbide, Celaya, Doctor Mora, Jaral del Progreso, Pénjamo, Tarimoro, Abasolo, Comonfort, Salvatierra, Victoria, Villagrán y Valle de Santiago. Sin embargo, solo participaron en la protesta los alcaldes de Salamanca, Victoria, Comonfort, Villagrán, San José de Iturbide y Jaral del Progreso.

“No queremos más gastos superfluos ni programas electorales como la Tarjeta Rosa. Exigimos recursos equitativos para gobernar de manera eficiente”, concluyeron los manifestantes.

Fuente La Jornada

Redacción

Entradas recientes

Yuriria cuenta con su propia marca turística presentada por Vicky Ramírez

Yuriria reafirma su compromiso con el turismo sostenible durante el Día Mundial del Turismo 2025…

4 horas hace

Guanajuato registra la cifra más baja en 8 años en homicidio doloso en septiembre 2025

Septiembre de 2025 registra la cifra más baja de víctimas de homicidio doloso en Guanajuato…

18 horas hace

Serie Netflix Mundial 70 Guanajuato: La ciudad revive a Pelé

La serie Netflix Mundial 70 Guanajuato, “Brasil 70 – La Saga del Tri”, transforma la ciudad en…

20 horas hace

Festival Día de Muertos Guanajuato: 11 días de tradición en 15 municipios

El Festival Día de Muertos Guanajuato 2025 impulsa el turismo cultural con una agenda única en más…

20 horas hace

Protección periodistas Guanajuato: Reformas amplían garantías legales

El Congreso fortalece la protección periodistas Guanajuato y defensores, incluyendo agresiones por servidores públicos. El Pleno del Congreso…

20 horas hace

Guanajuato fortalece MIPYMES exportadoras y logra récord en ventas

Guanajuato fortalece MIPYMES exportadoras y se consolida como el 2º estado no fronterizo con $16,664 millones…

20 horas hace