Autoridades en Moroleón intensifican campaña de prevención del dengue eliminando criaderos.
La Secretaría de Salud del Estado (SSG), en colaboración con el Gobierno Municipal de Moroleón, ha lanzado una campaña permanente de descacharrización para combatir el dengue. El objetivo es crear entornos libres de criaderos del mosquito Aedes Aegypti y proteger a las familias de la región. Esta iniciativa se enmarca en una estrategia más amplia para prevenir enfermedades transmitidas por vectores.
Te puede interesar La innovación en productos cotidianos: la ventaja invisible
El equipo del CAISES Moroleón, junto con el área de Servicios Públicos, ha realizado intensas jornadas de limpieza y eliminación de posibles criaderos en varias zonas del municipio. Estas acciones demuestran el compromiso de las autoridades por cuidar la salud de los ciudadanos, especialmente durante la temporada de lluvias, cuando aumenta el riesgo de propagación del mosquito.
La campaña ha logrado resultados significativos en diversas comunidades. En Ojo de Agua de Enmedio y Quiahuyo, se eliminaron dos toneladas de residuos en cada una. Además, en el Panteón Dolores, se recolectaron 1.5 toneladas de basura y materiales que favorecen la reproducción del mosquito. En la comunidad La Soledad, la recolección alcanzó 1.2 toneladas de residuos gracias a la participación activa de los residentes.
Estas labores también se extendieron a la zona centro de Moroleón, abarcando calles principales como Heroínas de Tixtla y Pipila. Adicionalmente, el Ayuntamiento realizó limpieza y poda en el Bulevar Esquipulas, asegurando que esta importante vía esté libre de potenciales criaderos.
Además de los esfuerzos del gobierno, es fundamental la participación de la población en la prevención del dengue en Moroleón. La SSG invita a todos a sumarse a la iniciativa desde sus hogares siguiendo las acciones de “lava, tapa, voltea y tira”. Estas sencillas prácticas evitan la acumulación de agua en recipientes, impidiendo que el mosquito se reproduzca.
Ante la presencia de síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular o ronchas, es crucial acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana. Una valoración oportuna puede marcar la diferencia en el tratamiento y recuperación. La colaboración entre la ciudadanía y las autoridades es la clave para mantener un Moroleón seguro y saludable.
Fuente: http://asisucedegto.mx
El Clúster Automotriz de Guanajuato premió a las empresas más participativas de julio. El Clúster…
Más de 11 millones de personas visitaron Guanajuato en el primer semestre del año. El…
El próximo pago de la Tarjeta Rosa en Guanajuato está programado para agosto de 2025.…
Inversión hídrica y financiamiento accesible fortalecen el campo de Guanajuato para un futuro más productivo.…
Autoridades de los tres niveles de gobierno refuerzan su compromiso con la seguridad en Guanajuato.…
La gobernadora Libia Dennise García se compromete a impulsar obras y seguridad en Cortazar. En…