Muerte por negligencia médica en ISSSTEP Puebla: Un año de errores que acabaron con la vida de un policía

Un policía de 41 años falleció tras padecer infecciones postquirúrgicas, falta de atención médica y un tratamiento antibiótico riesgoso. Su caso evidencia graves fallas en el sistema de salud estatal.

De una lesión común a una infección mortal

Pedro, un policía estatal de Puebla, acudió al ISSSTEP en 2023 por una lesión en el ligamento cruzado de la rodilla. Tras dos cirugías realizadas por el ortopedista José Alejandro R., su salud se deterioró. La herida quirúrgica nunca cicatrizó, generando supuración, fiebre y dolor intenso. Meses después, junto a otros 16 pacientes, descubrió que había contraído una bacteria de quirófano debido a material no esterilizado.

El ISSSTEP reconoció fallas en el proceso de esterilización, pero no especificó medidas correctivas. Aunque Pedro fue reoperado y recibió antibióticos, el tratamiento se prolongó 40 días, superando los 15 días recomendados. Esto, según su esposa María, provocó daños hepáticos y renales, confirmados postmortem.

Te puede interesar Identifica las señales de alerta: Cómo protegerte de ofertas laborales falsas

Horas sin atención: El colapso en urgencias

El 3 de marzo de 2024, Pedro llegó al ISSSTEP con síntomas críticos: desorientación, vómitos y glucosa elevada. En lugar de atenderlo, el personal lo dejó sentado en una silla durante horas , aduciendo falta de espacio. Testimonios indican que incluso lo acusaron de estar intoxicado.

Tras un paro cardíaco, el personal intentó reanimarlo, pero ya era tarde. Murió el 4 de marzo, dejando a María con dos hijos de tres años. El ISSSTEP atribuyó su fallecimiento a una “acidosis orgánica con perfil toxicológico positivo”, sin clarificar si fue por medicamentos o negligencia.

Demanda legal y casos similares

Carlos Espinosa Reyna, abogado de María, denuncia homicidio culposo y múltiples negligencias:

  • Uso de instrumental no esterilizado.
  • Administración prolongada de antibióticos.
  • Falta de protocolos en urgencias.

Además, señala que hay 17 casos documentados de pacientes con infecciones similares en el mismo hospital, algunos en riesgo de perder extremidades.

María exige justicia: “Destruyeron una familia. Esto no puede quedar impune”.

Fuente Animal Político

Redacción

Entradas recientes

El legado del Museo Alfredo Dugès

El Museo Alfredo Dugès en Guanajuato es un espacio único en el país que preserva…

13 horas hace

Los famosos callejones de Guanajuato

Los callejones de Guanajuato son parte esencial del patrimonio, historia y cultura de la ciudad.…

13 horas hace

Impulso a proveedores locales en Guanajuato

Guanajuato fortalece a proveedores locales con la estrategia de vinculación directa entre pymes e industria.…

13 horas hace

Cómo obtener plantas gratis en León

Obtén hasta 15 plantas gratis en León, Guanajuato, gracias a una iniciativa del Vivero Municipal.…

13 horas hace

Dos nuevas exposiciones en el MIQ de Guanajuato

Dos exposiciones que dialogan sobre tradición e identidad contemporánea se presentan en el Museo Iconográfico…

13 horas hace

Reforestación en la presa de Peralillo

La reforestación en la presa de Peralillo en Guanajuato es un esfuerzo ciudadano y de…

13 horas hace