Estado

Mundial Social 2026: las actividades en Guanajuato

El Mundial Social 2026 Guanajuato tendrá actividades deportivas y culturales complementarias al torneo FIFA.

El Mundial Social, un proyecto impulsado por el gobierno federal para fomentar el deporte en el país, llegará a Guanajuato como parte de los preparativos de la Copa Mundial 2026 en México. La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este proyecto que contempla llevar el espíritu deportivo a todos los estados, más allá de las tres sedes oficiales (Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara). El objetivo es que el Mundial 2026 se extienda a todas las entidades federativas.

Este programa se establece como una de las diez actividades complementarias a los festivales oficiales de la FIFA. El Gabinete detalló que la estrategia incluye encuentros de fútbol gratuitos y el rescate de canchas y áreas deportivas en diversas comunidades.

Deportes y entretenimiento gratuito

El plan de actividades anunciado para Guanajuato busca acercar el fútbol a la ciudadanía con eventos gratuitos. Entre las iniciativas clave se encuentra la realización de Mundialitos, torneos y cascaritas en las comunidades. Además, se instalarán pantallas gigantes en plazas públicas para la transmisión de los partidos del Mundial, creando espacios de convivencia masiva.

Otro componente importante es el mejoramiento de la infraestructura deportiva. Se anunciaron intervenciones de áreas deportivas a fin de mejorar los espacios recreativos en el estado. Aunque no se han especificado las zonas, el objetivo es impulsar el deporte desde las dependencias de salud, educación, cultura y turismo a partir de enero de 2026.

Guanajuato en copas y muestras gastronómicas

Guanajuato tendrá una participación destacada tanto en el deporte base como en la cultura. El estado será integrado en las muestras gastronómicas que se realizarán en las sedes oficiales del torneo. En el plano deportivo, el director de la CONADE, Rommel Pacheco, anunció que Guanajuato será parte de la realización de los 74 mundialitos y 6 copascontemplados en el programa Copa 2026.

Adicionalmente, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado, presentó el programa “Vive Saludable, Juega Feliz”, el cual incluye la Copa Escolar Nacional de Fútbol. Esta copa está dirigida a estudiantes de primaria, secundaria, preparatoria y universidades. Las convocatorias para estos encuentros deportivos estarán disponibles a finales de diciembre y principios de enero de 2026 en las plataformas de la SEP y la CONADE. El Mundial Social 2026 Guanajuato busca identificar y crear oportunidades reales para los jóvenes en las escuelas y barrios.

Fuente: Periódico Correo

Redacción

Entradas recientes

Certificado Aeronavegabilidad Halcón 2.1: Logro histórico en Guanajuato

Logran el Certificado Aeronavegabilidad Halcón 2.1 para la aeronave creada con talento de Guanajuato. El…

41 minutos hace

Nueva central autobuses impulsa desarrollo en Dolores Hidalgo

Libia Dennise inaugura la Nueva Central Autobuses Dolores Hidalgo, una obra estratégica de 121.5 millones…

2 horas hace

Mapaches en casa Balcones del Campestre: el rescate

Dos mapaches en casa Balcones del Campestre fueron rescatados y trasladados al Zoológico de León. La mañana…

2 horas hace

Navidad en Irapuato: Inicia la instalación de decoración

La Navidad en Irapuato se adelanta con la colocación de la decoración en el Centro Histórico. El espíritu navideño…

2 horas hace

Guanajuato brilla en Tianguis de Pueblos Mágicos 2025

La participación de Guanajuato Tianguis Pueblos Mágicos consolida al estado como líder en turismo cultural. Guanajuato tuvo una…

2 horas hace

Inauguración Markdom: Inversión en Guanajuato supera el 40%

La Inauguración Markdom inversión Guanajuato impulsa el estado, superando el 40% de la meta de atracción sexenal.…

3 horas hace