NASA: En 10 años alcanzaremos el máximo de calentamiento global

El 2021 fue el sexto año con temperaturas más altas desde 1880.

La temperaturas en el 2021 siguieron subiendo y, si se mantiene este ritmo, en 10 años se alcanzará el techo de calentamiento global que los Acuerdos de París fijaron en un aumento máximo de 1,5°C; mismo límite que la comunidad internacional se ha propuesto frenar. 

La NASA y la Administración Oceánica y Atmosférica Nacional (NOAA, por sus siglas en inglés) revelaron en su informe anual, que el 2021 fue el sexto más caluroso desde que se iniciaron los registros en 1880; y que los últimos siete años han mostrado las mayores temperaturas. 

“Estamos alrededor de 0,8 o 0,9°C (de aumento). Si se sigue el patrón que se está viendo, en 10 años, más o menos 2031 o 2032, estaríamos llegando a ese punto (1,5°C)”; explicó a Efe Edil Sepúlveda, científico del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA. 

En 2015, se acordaron medidas internacionales para evitar que el planeta alcance un aumento de 1,5°C de calentamiento global en los Acuerdos de París; mismo que Estados Unidos se retiró durante la Presidencia de Donald Trump (2017-2021) y regresó con Joe Biden. 

De acuerdo al Universal, Sepúlveda indicó que superar ese punto “no significa que vaya a haber cataclismos”. También, advirtió que si no se han tomado medidas para entonces, habrá zonas del planeta donde será “muy difícil vivir”. 

Tendencia al alza

El informe de la NASA y la NOAA detalló que la temperatura de la superficie terrestre y oceánica de la Tierra durante el año pasado fue de 14,7°C, lo que representa 0,84°C por encima del promedio del siglo XX. 

El año pasado fue uno de los más calurosos, aún tras el registró del fenómeno de la Niña, un enfriamiento de las aguas del Pacífico y una bajada de las temperaturas. 

“Aun con la Niña, estar entre los años más calientes nos deja ver que 2021 ha seguido el patrón de la última década en el planeta”, subrayó Sepúlveda. 

Crisis climática

El calentamiento global se produce por la emisión de gases a la atmósfera como dióxido de carbono que atrapan la radiación y producen el llamado efecto invernadero en la Tierra. 

“Hay un consenso muy grande de que el calentamiento global está causado por los humanos y de eso no hay duda alguna”, indicó Sepúlveda. 

Los efectos de este calentamiento ya se pueden percibir, avisó el experto. Y agregó que la subida de temperaturas es el “ingrediente principal” para olas de calor como las que vivió Estados Unidos en el verano pasado, incendios forestales y sequías.

“Los gases de efecto invernadero van a estar en la atmósfera por décadas, por eso lo importante es que se pueda tomar acción en los próximos años”, subrayó Sepúlveda.

Con información de El Universal.

Redacción

Entradas recientes

Ocho personas atendidas en Guanajuato por golpe de calor ante altas Temperaturas

La Secretaría de Salud estatal reporta casos en León, Celaya, Irapuato y Silao, con temperaturas…

19 horas hace

Incendio devasta cuatro hectáreas de vegetación en Guanajuato capital

Un siniestro en la zona de Diego Rivera movilizó a cuerpos de emergencia durante la…

19 horas hace

Alarma por “Huachicol Fiscal”: Hasta la mitad de las gasolinas en México serían irregulares

Francisco Barnés de Castro advierte sobre el masivo ingreso ilegal de combustibles y la posible…

19 horas hace

Libia Dennise lidera ranking empleo

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, encabeza el "ranking empleo" publicado en mayo de…

20 horas hace

Asesinan a Cutberto Hernández, entrenador de niños triquis de baloncesto en Oaxaca

El entrenador del reconocido equipo de baloncesto infantil triqui fue asesinado en Putla Villa de…

21 horas hace

Fuerte descenso de homicidios en Guanajuato durante abril

Guanajuato experimentó una notable reducción del 43.1% en homicidios dolosos en abril, aunque sigue liderando…

21 horas hace