Estado

Netflix apoya proyecto fílmico de la Universidad de Guanajuato

Estudiantes egresados de la Licenciatura en Artes Digitales de la Universidad de Guanajuato recibieron apoyo de Netflix en su primer documental: Chicomoztoc, la Santa Cruz del Culiacán, el cual rescata las tradiciones y raíces de Teoculhuacan Chicomoztoc, mejor conocido como el cerro del Culiacán, al narrar la historia de la montaña más importante de la región. 

El proyecto próximamente será estrenado en la plataforma. En entrevista con la Universidad la directora, Nitzia Julieta Ruiz Zapatero, habló de la necesidad de dar conocer los orígenes y la diversidad cultural del lugar, por lo que año con año se unían a la festividad del Cerro de Culiacán para conocer a detalle la tradicional danza y actividades ancestrales de esta comunidad.

Además, destacó que Chicomoztoc inició como un proyecto estudiantil independiente, movido por la pasión al séptimo arte, el cual representó grandes retos, hasta que se incorporaron a la convocatoria del Fondo Miradas, -beca ofertada por la plataforma Netflix y Ambulante, iniciativa dirigida por Gael García y Diego Luna -, en la que participaron diversos proyectos de México y Latinoamérica.

Después de recibir esta beca contaron con el respaldo de la Comisión Fílmica de Guanajuato, lo que dio pie a que las y los integrantes se sintieran abrazados por el apoyo que brindan estas instancias a su proyecto.

Asimismo, detalló que durante la pandemia se tuvieron que detener grabaciones para salvaguardar la integridad del equipo y de la propia comunidad, ya que algunos de los personajes que protagonizan el largometraje, como los capitanes de danza, lamentablemente perecieron. Al respecto, Julieta comentó que fue un golpe fuerte para todas y todos, pero confió en que a través de este documental serán recordados.

Finalmente, agradeció el apoyo otorgado por estas instituciones y por la formación recibida en la UG, agregó que el camino del arte y la cultura no es fácil, pero sí necesario, ya que la sociedad necesita de él, por lo que invitó a las y los estudiantes a no abandonar sus proyectos y sueños.

Para conocer más sobre este documental puedes consultar y/o unirte a las redes sociales en Facebook e Instagram en @chicomoztocdocumental y Twitter como @chicomoztocdocu.

Redacción

Entradas recientes

Premio ANUIES-TIC UVEG 2025 por proyecto Indicadores C5

La UVEG gana el Premio ANUIES-TIC UVEG 2025 por su innovador sistema de indicadores C5. La Universidad…

19 horas hace

Pobreza multidimensional en Guanajuato se reduce al 26%

La pobreza multidimensional Guanajuato cae al 26%, impulsada por la recuperación económica. Guanajuato ha registrado uno de…

19 horas hace

Consejos Técnicos Escolares Guanajuato: Foco en innovación

Los Consejos Técnicos Escolares Guanajuato se renuevan para enfocarse en retos por nivel educativo. En Guanajuato, los Consejos…

19 horas hace

Juego de Estrellas 2026 Softbol: León es la sede

León será la sede del Juego de Estrellas 2026 Softbol y Home Run Derby. La ciudad de…

19 horas hace

Agua potable Victoria Guanajuato: Inversión en eficiencia

El Gobierno de Guanajuato invierte $7.2 millones en obras de agua potable Victoria Guanajuato. El Gobierno…

19 horas hace

Cierre Compas Aguascalientes: Impacto en proveedores de Guanajuato

El cierre Compas Aguascalientes oficializado afectará a las proveedoras Tier 1 de Guanajuato. El cese de operaciones…

19 horas hace