Guanajuato no tiene casos documentados de reclutamiento forzado, pero sí reconoce la participación de adolescentes en el crimen organizado.
La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, ha asegurado que hasta el momento no se han identificado casos de reclutamiento forzado en Guanajuato por parte de grupos criminales. No obstante, la mandataria reconoció que sí existen registros de adolescentes involucrados en actividades delictivas, lo que representa un fenómeno de preocupación para las autoridades estatales.
García Muñoz Ledo explicó que es fundamental diferenciar entre el reclutamiento forzado y la participación voluntaria de menores de edad en el crimen organizado. La Fiscalía General del Estado es la encargada de investigar cada caso, como el de un adolescente de Pénjamo que, según las primeras indagatorias, pudo haber sido reclutado en otra entidad.
El gobierno de Guanajuato está trabajando en estrategias de prevención para evitar que más jóvenes sean atraídos por la delincuencia. La gobernadora destacó que hay una coordinación constante con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, el DIF Estatal y la Secretaría de Seguridad Pública. El objetivo es mantener a los jóvenes en las escuelas y garantizar mejores condiciones de vida para sus familias.
Además, la gobernadora señaló que se han propuesto medidas a nivel nacional para abordar este problema, como un mayor control en centrales de autobuses, ya que son puntos clave para la movilización de menores captados por grupos criminales en diversos estados del país.
A pesar de la falta de casos de reclutamiento forzado en Guanajuato identificados hasta el momento, las autoridades no bajan la guardia. El gobierno estatal ha reforzado la vigilancia y la colaboración interinstitucional para atender el problema. La Fiscalía del Estado es la instancia oficial que informará sobre el avance de las investigaciones, mientras las dependencias de bienestar continúan con sus labores de prevención. La lucha contra la participación de jóvenes en actividades criminales es una prioridad para la administración actual.
Fuente: newsweekespanol
La Educación ambiental Guanajuato SEG impulsa la formación de más de 700 estudiantes en prácticas…
El Festival Internacional Cervantino derrama más de 442 millones de pesos y atrajo a 330…
El tapete monumental Uriangato, "La Octava Noche", combina el arte efímero con la celebración del…
La Agenda transformación digital Guanajuato 2050 busca eficiencia gubernamental e inclusión digital. La Gobernadora de…
El evento Vendimia Maya Guanajuato Yucatán celebra la fusión enogastronómica en Valladolid. Guanajuato, referente en el enoturismo…
Productores del campo acusan a elementos de la GN de dañar un tractor al intentar…