La tortilla, pasta, aceite y pan de caja registraron un incremento del 7 al 13% con respecto al año anterior; mientras que la fruta subió hasta 45% de acuerdo con la GCMA.
El kilo de tortilla en establecimientos subió de $15.66 a $17.79, lo que equivale a un 13.6%.
De acuerdo al Grupo Consultor en Mercados Agrícolas (GCMA), los incrementos que han registrado van relacionados con el aumento de granos como maíz y trigo.
Las frutas que registraron mayor aumento son: La uva globo con 45%; manzana Golden con un aproximado del 38%; toronja 30.7; limón 22.3%; durazno amarillo 21.5%; uva Thompson casi 20%, junto con el mango manila, fresa y manzana Red Delicious.
Retomando el análisis de GCMA en torno a los precios promedio del consumidor, registraron incrementos de 5% en julio y otros 4.8 en Junio; esto en ciudades como Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México.
Las pastas para sopa incrementaron de $5.28 a $5.90, un 11.8%; el pan de caja de $32.29 a $34.69, un 7.5%; y el litro de aceite de $30.83 a $33.54, con un aumento de 8.5%.
“Se eleva el costo de las materias primas, sin embargo, el incremento al consumidor es menor, debido a que estos se amortiguan a lo largo de la cadena”.
En granos y abarrotes, hay un aumento anual del 1%, sin embargo el precio del maíz en el mercado internacional tiene un incremento anual de 52.1%; y los pronósticos a futuro tampoco se prevén como incrementos pequeños.
La uva globo en julio de 2020 estaba en $57.06 en promedio y en julio de 2021 el promedio subió a $82.7 el kilo. Otros preoductos que incrementaron en el mismo período se vieron en la manzana Golden de $38.36 a $52.88; durazno amarillo de $58.65 a $71.27 y la fresa de $49.74 a $56.77 el kilo.
El melón valenciano aumentó de $19.88 a $31.70 el kilo, un aumento de 59.5% durante el mismo periodo; la coliflor subió 8.3%, el tomate verde 6.4% y la cebolla 5.6% de $14.48 a $15.29 el kilo.
La carne de cerdo registró una variación anual de 11.4% al subir de $77.6 a $86.5 el kilo en promedio en esas tres ciudades. La carne de pollo de $66.6 a $73.6, es decir, un incremento del 10.5% y la carne de res de $139.9 a $153.5 por kilo, equivalentes a 9.8%.
En conferencia matutina, la presidenta destacó las características del producto y criticó la suspensión judicial…
Aseguramientos en marzo rompieron récord en Guanajuato. La Secretaría de Seguridad y Paz reportó más…
Guía completa sobre las acciones que transformarán diversos sectores productivos en el estado Impacto directo…
Amnistía Internacional critica la ausencia de participación de familias afectadas en la iniciativa de reforma…
La presidenta Sheinbaum presenta estrategias clave para enfrentar los desafíos arancelarios de Estados Unidos y…
Incautan el buque Challenge Procyon con 10 millones de litros de diesel ilegal en Tampico.…