Ley de Simplificación y Digitalización en México
El gobierno de México presentó la Ley de Simplificación y Digitalización, con el objetivo de reducir en un 50% los trámites, requisitos y tiempos de resolución.
Te puede interesar El Golfo de México cambia de nombre: así aparecerá ahora en Google Maps
Anuncio en la Mañanera del Pueblo
La presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre la propuesta durante la Mañanera del Pueblo del 30 de enero. La ley pretende facilitar procesos administrativos.
Impacto de la digitalización
Con esta nueva norma, se espera una reducción significativa en la burocracia. La digitalización permitirá hacer más eficientes los trámites y requisitos en distintas áreas.
Beneficios para ciudadanos y empresas
La medida busca agilizar gestiones y mejorar la relación entre el gobierno y la sociedad. Esto reducirá costos y tiempos en la resolución de solicitudes.
Compromiso del gobierno
El gobierno de México reafirma su compromiso con la modernización administrativa. La propuesta forma parte de una estrategia más amplia para mejorar la eficiencia estatal.
Próximos pasos en la implementación
Aún falta definir los detalles de la implementación. Sin embargo, la presidenta Sheinbaum destacó que se trabajará en coordinación con diversas dependencias.
Fuente El Heraldo de México
A través de redes sociales, se denunció el acoso a una estudiante en la colonia…
Libia Dennise García recibe al nuevo fiscal general La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo…
En un operativo coordinado, fuerzas estatales y federales detuvieron a Esmeralda “N”, pareja de Luis…
La delegación de Luchas Asociadas de Guanajuato cerró su participación en el segundo clasificatorio nacional…
Estados Unidos envió un primer vuelo de inmigrantes ilegales a un centro de detención en…
Guanajuato atraviesa un momento clave en su desarrollo. Libia Denisse, primera mujer en gobernar el…