Educaciòn

Nuevo bachillerato tecnológico Guanajuato y dos ampliaciones de planteles por alta demanda.

Tres municipios de Guanajuato serán beneficiados con un significativo plan de infraestructura educativa, anunciado recientemente por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la Secretaría de Educación Pública (SEP). El estado obtendrá la construcción de un nuevo Bachillerato Tecnológico y dos importantes ampliaciones en planteles existentes. Esta acción se enmarca en un programa más amplio para acercar las preparatorias a las residencias de los estudiantes.

Celaya tendrá un nuevo CBTis

El nuevo plantel, que será uno de los 20 Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) a nivel nacional, estará ubicado en Celaya. La decisión de priorizar a Celaya se debe a que forma parte de los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI), zonas de alta población y crecimiento económico.

El Plan de Ampliación de Cobertura de Educación Media Superior contempla la creación de 130 nuevas preparatorias en 110 municipios para el año 2026. Esta estrategia prioriza las zonas de alta población o aquellas que carecen de servicios educativos, lo que incluye la ubicación del nuevo bachillerato tecnológico Guanajuato en Celaya.

Ampliaciones para Irapuato y León

Además del nuevo plantel en Celaya, Guanajuato será beneficiado con dos ampliaciones de planteles existentes. Estos proyectos de infraestructura están destinados a atender la alta demanda educativa en los municipios de Irapuato y León. Estas dos localidades forman parte de las 52 ampliaciones que se llevarán a cabo en 32 estados del país.

En total, las 202 acciones de infraestructura, que incluyen los 20 nuevos CBTis y las 52 ampliaciones, generarán 65 mil 400 lugares más en este nivel educativo. La inversión total para estas acciones en 2026 será de $5,749.2 millones de pesos. Si bien la SEP no detalló los lugares específicos de las construcciones, ni la inversión particular para cada proyecto en Guanajuato, la medida busca un impacto significativo en la disponibilidad de espacios. El nuevo bachillerato tecnológico Guanajuato y las ampliaciones son un paso firme para aumentar la cobertura educativa en el estado.

La SEP anunció un nuevo bachillerato tecnológico Guanajuato y dos ampliaciones de planteles por alta demanda.

Tres municipios de Guanajuato serán beneficiados con un significativo plan de infraestructura educativa, anunciado recientemente por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la Secretaría de Educación Pública (SEP). El estado obtendrá la construcción de un nuevo Bachillerato Tecnológico y dos importantes ampliaciones en planteles existentes. Esta acción se enmarca en un programa más amplio para acercar las preparatorias a las residencias de los estudiantes.

Celaya tendrá un nuevo CBTis

El nuevo plantel, que será uno de los 20 Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) a nivel nacional, estará ubicado en Celaya. La decisión de priorizar a Celaya se debe a que forma parte de los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI), zonas de alta población y crecimiento económico.

El Plan de Ampliación de Cobertura de Educación Media Superior contempla la creación de 130 nuevas preparatorias en 110 municipios para el año 2026. Esta estrategia prioriza las zonas de alta población o aquellas que carecen de servicios educativos, lo que incluye la ubicación del nuevo bachillerato tecnológico Guanajuato en Celaya.

Ampliaciones para Irapuato y León

Además del nuevo plantel en Celaya, Guanajuato será beneficiado con dos ampliaciones de planteles existentes. Estos proyectos de infraestructura están destinados a atender la alta demanda educativa en los municipios de Irapuato y León. Estas dos localidades forman parte de las 52 ampliaciones que se llevarán a cabo en 32 estados del país.

En total, las 202 acciones de infraestructura, que incluyen los 20 nuevos CBTis y las 52 ampliaciones, generarán 65 mil 400 lugares más en este nivel educativo. La inversión total para estas acciones en 2026 será de $5,749.2 millones de pesos. Si bien la SEP no detalló los lugares específicos de las construcciones, ni la inversión particular para cada proyecto en Guanajuato, la medida busca un impacto significativo en la disponibilidad de espacios. El nuevo bachillerato tecnológico Guanajuato y las ampliaciones son un paso firme para aumentar la cobertura educativa en el estado.

Fuente: oem

Redacción

Entradas recientes

Disfraces para mascotas León con calidad de exportación

Taller leonés diseña disfraces para mascotas León que mezclan estilo y calidad, exportando a Canadá y Estados…

8 horas hace

Cajeta de camote Guanajuato: Joya del Día de Muertos

La cajeta de camote Guanajuato es un dulce artesanal esencial y exclusivo de la capital durante la…

9 horas hace

Polo de Desarrollo Celaya atraerá inversiones en 2026

El Polo de Desarrollo Celaya recibirá inversiones automotrices y de semiconductores a inicios de 2026. Celaya, en…

9 horas hace

Pueblos Mágicos Guanajuato cumplen con requisitos federales

Los Pueblos Mágicos Guanajuato cumplen los requerimientos de la Secretaría de Turismo Federal y reafirman su liderazgo.…

9 horas hace

Pan de muerto con anís: Tradición única de Guanajuato

El pan de muerto con anís y piloncillo, a menudo acompañado de cajeta de camote, es el…

9 horas hace

Certificado no deudor alimentario: Requisito clave en Guanajuato

Certificado no deudor alimentario es obligatorio para funcionarios del servicio público en Guanajuato. La gobernadora…

9 horas hace