Sin categoría

Ocho personas atendidas en Guanajuato por golpe de calor ante altas Temperaturas

La Secretaría de Salud estatal reporta casos en León, Celaya, Irapuato y Silao, con temperaturas superiores a los 39 grados.

Adultos mayores y niños, los más afectados

La Secretaría de Salud de Guanajuato informó que ocho pacientes han recibido atención médica por golpe de calor en la entidad. Esta situación se debe a las temperaturas elevadas que han superado los 39 grados centígrados. De los casos registrados, la mitad corresponden a adultos mayores de 60 años, mientras que el resto son niños menores de cinco años.

Te puede interesar Gobierno y sector textil de Guanajuato unen esfuerzos por el crecimiento económico

Casos concentrados en ciudades con mayor calor

Los ocho casos de golpe de calor se distribuyen en las ciudades consideradas como las “más calientes” del estado: cuatro pacientes fueron atendidos en León, y los cuatro restantes se reportaron en Celaya, Irapuato y Silao. Las personas afectadas buscaron atención médica al presentar síntomas como dolor de cabeza, sed intensa, mareo e incluso fiebre. El secretario de Salud estatal, Gabriel Cortés Alcalá, aseguró que todos los pacientes se encuentran estables y en sus respectivos hogares.

Recomendaciones ante la ola de calor

Ante las altas temperaturas, el secretario de Salud hizo un llamado a la población para tomar medidas preventivas. Recomendó no exponerse al sol de forma prolongada, mantener una hidratación constante y utilizar protección solar. Enfatizó la importancia de evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor intensidad solar, entre las 11:30 y las 16:00 horas. En caso de ser necesario salir, insistió en la hidratación adecuada, el uso de bloqueador solar, sombrero y ropa que cubra la piel para prevenir la deshidratación. Cortés Alcalá indicó que ante la presencia de síntomas de deshidratación, incluso si son leves como dolor de cabeza, mareo o sed, es fundamental acudir al médico e hidratarse de manera apropiada.

Disminuyen atenciones por picaduras de alacrán

Contrario a lo que se podría esperar por el calor, el doctor Cortés Alcalá señaló que las atenciones en urgencias por picaduras de alacrán han disminuido en un 5%. En lo que va del año, se han registrado 18 mil 153 personas agredidas por arácnidos. El funcionario hizo un llamado a la población para evitar la acumulación de cajas o escombros dentro de las viviendas y a fumigar de manera constante para prevenir la presencia de alacranes y evitar picaduras que puedan causar intoxicaciones. Finalmente, afirmó que los centros de salud y hospitales cuentan con abasto suficiente de suero antialacránico.

Fuente El Universal

Redacción

Entradas recientes

Incendio devasta cuatro hectáreas de vegetación en Guanajuato capital

Un siniestro en la zona de Diego Rivera movilizó a cuerpos de emergencia durante la…

6 horas hace

Alarma por “Huachicol Fiscal”: Hasta la mitad de las gasolinas en México serían irregulares

Francisco Barnés de Castro advierte sobre el masivo ingreso ilegal de combustibles y la posible…

7 horas hace

Libia Dennise lidera ranking empleo

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, encabeza el "ranking empleo" publicado en mayo de…

7 horas hace

Asesinan a Cutberto Hernández, entrenador de niños triquis de baloncesto en Oaxaca

El entrenador del reconocido equipo de baloncesto infantil triqui fue asesinado en Putla Villa de…

9 horas hace

Fuerte descenso de homicidios en Guanajuato durante abril

Guanajuato experimentó una notable reducción del 43.1% en homicidios dolosos en abril, aunque sigue liderando…

9 horas hace