OMS fija nuevos estándares para medir contaminación del aire en México

Este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS) actualizó los límites de contaminación del aire. Esta nueva pauta está dirigida a los mayores contaminadores del mundo, para que los respeten, y con ello se proteja al mediamente. Las nuevas normas no son de cumplimiento obligatorio, pero sí generan un marco para que los países cuiden la salud de su población.

Esta es la primera vez, desde 2005, que la Organización Mundial de la Salud actualiza sus estándares. La organización dio a conocer que lo hizo con el fin de proteger la salud de toda la población que está en riesgo cada día por los contaminantes en el aire. Además, indicó que la medición de los contaminantes en la atmósfera es una actividad que ha requerido innovar para generar la infraestructura adecuada.

Para el caso mexicano, la OMS utiliza el Sistema de Monitoreo Atmosférico (SIMAT). El mismo, es responsable de la medición permanente de los principales agentes contaminantes del ambiente en el país. El mismo se acompaña de uso de equipo especializado y personal calificado para su operación. Los sistemas como el SIMAT permiten que las grandes ciudades enfrenten el problema de la contaminación.

Hasta 2016, en México se contaba con 35 Sistemas de Monitoreo de la Calidad del Aire, los cuales se encargan de medir la concentración en aire ambiente de, al menos, uno de los siguientes contaminantes:

  • Ozono (O3)
  • Dióxido de azufre (SO2)
  • Dióxido de nitrógeno (NO2)
  • Monóxido de carbono (CO)
  • Partículas suspendidas (PM10 y/o PM2.5)

Los resultados del monitoreo de calidad del aire se publican en la escala de IMECAS, el Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (IMECA), el cual funciona en México como valor de referencia para que la población comprenda el grado de contaminación y el nivel de riesgo que este representa para la salud humana, así como las recomendaciones o acciones que pueden realizar para su protección.

Redacción

Entradas recientes

Proyecto hídrico Solís-León garantizará agua para 50 años en Guanajuato

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, confirmó que el estado iniciará este…

1 día hace

Crisis del IMSS e ISSSTE presiona al sistema de salud de Guanajuato

Crisis salud Guanajuato: el estado asume atención urgente de pacientes federales. La crisis salud Guanajuato…

2 días hace

Guanajuato impulsa mejora del programa de verificación vehicular

Guanajuato realiza foro para mejorar programa estatal de verificación vehicular con diálogo. La Secretaría del…

2 días hace

INAH Guanajuato celebra 55 años de proteger el patrimonio

El INAH Guanajuato 55 aniversario se celebra con actividades culturales en todo el estado. El…

2 días hace

Lluvias en Guanajuato: esperanzas renovadas para campesinos

Lluvias Guanajuato campesinos traen esperanzas y pronostican buen temporal. Las recientes lluvias en las últimas…

2 días hace

SECTURI y FUNAM impulsan el turismo en Guanajuato con UNAM

SECTURI y FUNAM firman acuerdo para potenciar turismo Guanajuato UNAM con formación e investigación. La…

2 días hace