Mira al Futuro

OMS fija nuevos estándares para medir contaminación del aire en México

Este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS) actualizó los límites de contaminación del aire. Esta nueva pauta está dirigida a los mayores contaminadores del mundo, para que los respeten, y con ello se proteja al mediamente. Las nuevas normas no son de cumplimiento obligatorio, pero sí generan un marco para que los países cuiden la salud de su población.

Esta es la primera vez, desde 2005, que la Organización Mundial de la Salud actualiza sus estándares. La organización dio a conocer que lo hizo con el fin de proteger la salud de toda la población que está en riesgo cada día por los contaminantes en el aire. Además, indicó que la medición de los contaminantes en la atmósfera es una actividad que ha requerido innovar para generar la infraestructura adecuada.

Para el caso mexicano, la OMS utiliza el Sistema de Monitoreo Atmosférico (SIMAT). El mismo, es responsable de la medición permanente de los principales agentes contaminantes del ambiente en el país. El mismo se acompaña de uso de equipo especializado y personal calificado para su operación. Los sistemas como el SIMAT permiten que las grandes ciudades enfrenten el problema de la contaminación.

Hasta 2016, en México se contaba con 35 Sistemas de Monitoreo de la Calidad del Aire, los cuales se encargan de medir la concentración en aire ambiente de, al menos, uno de los siguientes contaminantes:

  • Ozono (O3)
  • Dióxido de azufre (SO2)
  • Dióxido de nitrógeno (NO2)
  • Monóxido de carbono (CO)
  • Partículas suspendidas (PM10 y/o PM2.5)

Los resultados del monitoreo de calidad del aire se publican en la escala de IMECAS, el Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (IMECA), el cual funciona en México como valor de referencia para que la población comprenda el grado de contaminación y el nivel de riesgo que este representa para la salud humana, así como las recomendaciones o acciones que pueden realizar para su protección.

Redacción

Entradas recientes

Sheinbaum respalda el ‘Chocolate Bienestar’ y aborda polémicas sobre comida chatarra

En conferencia matutina, la presidenta destacó las características del producto y criticó la suspensión judicial…

11 horas hace

Aseguramientos en marzo superan expectativas en Guanajuato

Aseguramientos en marzo rompieron récord en Guanajuato. La Secretaría de Seguridad y Paz reportó más…

12 horas hace

Plan México impulsa desarrollo económico en Guanajuato

 Guía completa sobre las acciones que transformarán diversos sectores productivos en el estado         Impacto directo…

13 horas hace

Reforma en materia de desaparición: Sin voz de las familias buscadoras

 Amnistía Internacional critica la ausencia de participación de familias afectadas en la iniciativa de reforma…

14 horas hace

Plan México: Sheinbaum propone 18 puntos para fortalecer la economía nacional

 La presidenta Sheinbaum presenta estrategias clave para enfrentar los desafíos arancelarios de Estados Unidos y…

15 horas hace

Detienen red de contrabando de combustible en México

Incautan el buque Challenge Procyon con 10 millones de litros de diesel ilegal en Tampico.…

15 horas hace