Seguridad

Operativos de seguridad: Guanajuato y SLP se unen contra la delincuencia

Guanajuato y SLP firman convenio para realizar operativos de seguridad interestatales.

Los gobiernos de Guanajuato y San Luis Potosí han unido fuerzas para combatir la inseguridad, firmando un convenio que permitirá la implementación de operativos de seguridad Guanajuato SLP y el intercambio de inteligencia. Este acuerdo busca enfrentar de manera conjunta a los grupos criminales que operan en los límites de ambas entidades, reconociendo que la delincuencia no respeta fronteras geográficas.

Te puede interesar Baja de homicidios en Guanajuato gracias a estrategia CONFIA

La iniciativa, impulsada por el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, fue bienvenida por la gobernadora de Guanajuato, Libia García Muñoz Ledo. Ambos mandatarios destacaron la importancia de la colaboración intergubernamental para garantizar la paz y tranquilidad de sus ciudadanos.

Estrategia conjunta contra el crimen

El convenio establece una estrategia de seguridad que va más allá de las fronteras estatales. Su principal objetivo es optimizar los recursos y la inteligencia de ambos estados para generar un impacto significativo en el combate a la delincuencia. La gobernadora Libia García enfatizó que la seguridad es una obligación constitucional de los tres niveles de gobierno y que la colaboración interestatal es un componente adicional y necesario para atender las realidades delictivas actuales.

La cercanía geográfica entre Guanajuato y San Luis Potosí, así como sus valores compartidos, sirvieron como base para fortalecer este acuerdo. La iniciativa busca aprovechar esta relación para crear un frente común y más efectivo contra las amenazas criminales, asegurando que las líneas de investigación y las acciones operativas se coordinen de manera eficiente.

Impacto esperado de la colaboración

Tanto Libia García como Ricardo Gallardo expresaron su confianza en que este acuerdo se traducirá en resultados tangibles. Los operativos de seguridad Guanajuato SLP y el trabajo de inteligencia coordinado están diseñados para inhibir la delincuencia y dar un mensaje claro de que los gobiernos están comprometidos en dar resultados. La colaboración no solo se limita a acciones en la frontera, sino que busca un intercambio constante de información para desmantelar estructuras criminales en ambas regiones.

El acuerdo marca un paso importante en la cooperación regional para la seguridad. Al trabajar en equipo, los estados de Guanajuato y San Luis Potosí buscan proteger a sus habitantes y demostrar que la unión es una herramienta poderosa para enfrentar los retos de la inseguridad.

Fuente: La Jornada

Redacción

Entradas recientes

Bajan delitos de alto impacto en Guanajuato

Las autoridades de Guanajuato reportan reducción en homicidios, robos y extorsiones gracias a operativos coordinados…

36 minutos hace

Disminución de pobreza en Guanajuato según INEGI

La pobreza en Guanajuato disminuyó para más de 430 mil personas en dos años, según…

4 horas hace

Policía Estatal asegura $265 mil sin acreditar en Guanajuato

La Policía Estatal de Guanajuato asegura dinero sin acreditar durante un operativo en San Luis…

23 horas hace

Anuncian decreto para proteger al calzado mexicano

Anuncian un decreto para proteger al calzado mexicano, impulsando el desarrollo logístico en Guanajuato. Durante…

23 horas hace

Guanajuato ofrece asesoría a productores de calzado

El gobierno de Guanajuato ofrece apoyo a productores de calzado pirata tras operativos. Luego de…

23 horas hace

Libia Dennise recorre la edición 93 de SAPICA en León

La gobernadora Libia Dennise García recorre los stands de SAPICA en León, conociendo a expositores.…

23 horas hace