Nacional

Ópticas ilegales: De volanteros a falsos expertos que amenazan la salud visual

Un mercado negro de servicios ópticos sin regulación prolifera en México, poniendo en riesgo la visión de millones de personas.

Proliferación de negocios ópticos informales

A nivel nacional, un creciente mercado negro de servicios ópticos está poniendo en grave riesgo la salud visual de millones de mexicanos. Esta red informal opera sin licencias, con personal sin formación profesional y ofreciendo exámenes exprés sin ningún tipo de control. El fenómeno se ha expandido de manera alarmante en los últimos meses, especialmente en zonas marginadas, donde las familias buscan opciones económicas para atender sus problemas visuales, e incluso en grandes urbes como la Ciudad de México. A esta situación se suma la falta de regulación efectiva y vigilancia por parte de las autoridades sanitarias, lo que ha convertido al mercado negro de servicios ópticos en una amenaza silenciosa pero latente.

Te puede interesar Mexicanos temen más a aranceles y recesión que a la tecnología

Riesgos de una mala fraduación y la omisión de las autoridades

“No es solo un problema de lentes mal hechos: una mala graduación puede provocar supresión visual, estrabismo, vértigo o afectar la percepción de profundidad”, advirtió Miriam Andrea Ocampo Gallegos, licenciada en optometría. En una entrevista, la especialista señaló que la expansión de este fenómeno se debe en parte a la falta de cultura en salud visual, pero también a la omisión de las autoridades. Aunque desde 2003 la Ley General de Salud establece que para ejercer la profesión de optometrista se requiere título y cédula profesional, el cumplimiento de esta normativa es casi nulo en todos los estados del país. Por su parte, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), responsable de la vigilancia de estos consultorios, ha realizado pocas inspecciones a este tipo de negocios, los cuales operan con equipo mínimo o personal no capacitado sin enfrentar consecuencias. En la Ciudad de México, es común encontrar ópticas improvisadas que ofrecen “exámenes exprés” en tan solo cinco minutos, donde el diagnóstico suele ser incorrecto desde el inicio, y los pacientes son informados de que los síntomas posteriores son solo cuestión de adaptación.

El Auge de los “empíricos” y la necesidad de regulación

El problema también se extiende al ámbito digital, donde diversos influencers en redes sociales recomiendan lentes como simples accesorios de moda, trivializando la importancia de un examen visual clínico. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), más de 60 millones de mexicanos tienen algún problema visual, de los cuales solo 15 millones acceden a un servicio optométrico. Para atender esta demanda, apenas existen entre tres mil y cuatro mil optometristas con licencia en todo el país, una cifra muy inferior a la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de al menos uno por cada 10 mil habitantes. Esta escasez de profesionales ha abierto la puerta a los llamados “empíricos”: personas que comenzaron como vendedores, volanteros o asistentes en ópticas y que, tras tomar cursos breves, se presentan como expertos. Las consecuencias de acudir a estos negocios pueden ser irreversibles, ya que padecimientos comunes como la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo, así como casos más complejos como cataratas incipientes, retinopatías o síndromes de visión binocular, requieren un diagnóstico integral realizado por un profesional de la salud visual. Ante la proliferación de estos servicios irregulares, los especialistas urgen a una campaña nacional de información, inspecciones sanitarias efectivas y un sistema de acreditación visible para que la población pueda distinguir a los profesionales certificados de los negocios ilegales.

Fuente Reporte Índigo

Redacción

Entradas recientes

Crean comitiva especial para vigilar derechos de jornaleros en Guanajuato

El Gobierno del Estado desplegó una comitiva especial en la comunidad “El Raillete”, ubicada en el municipio de Dolores Hidalgo. El…

3 horas hace

Gobierno de la Gente apuesta por la profesionalización en obra pública con certificación

Guanajuato impulsa la excelencia en obra pública con certificación de ingenieros de costos. Guanajuato ha…

19 horas hace

Nuevas preparatorias vespertinas en Guanajuato, una oportunidad para jóvenes y adultos

La Secretaría de Educación de Guanajuato lanza nuevas preparatorias vespertinas en cuatro municipios. La Secretaría…

19 horas hace

Guanajuato logra 28 medallas en halterofilia en la CONADE 2025

Guanajuato cosecha 28 medallas en halterofilia, incluyendo 9 oros, en la CONADE 2025. Guanajuato demostró…

19 horas hace

Conoce las fechas y sedes del Festival Cine Guanajuato (GIFF) 2025

El Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) 2025 se celebrará del 25 de julio…

20 horas hace

Pabellón de la Gente impulsa economía local en Vive León 2025

El Pabellón de la Gente en Vive León 2025 reunirá 420 expositores Marca Guanajuato. El…

20 horas hace