El Paquete Fiscal Guanajuato 2026 asciende a $140,331 millones, priorizando seguridad, salud e inversión hídrica.
La gobernadora de Guanajuato, Libia García Muñoz Ledo, entregó a los diputados locales el Paquete Fiscal 2026, que contempla un monto total de 140 mil 331 millones de pesos. La mandataria subrayó que esta propuesta fortalece áreas vitales como la seguridad, la salud, el campo y la educación, reflejando una responsabilidad financiera y transparencia en el uso de los recursos.
Como parte del paquete, se ratifica la solicitud de dos empréstitos por un total de $8 mil millones de pesos. Cuatro mil millones de pesos se destinarán al proyecto de infraestructura hídrica del Acueducto, mientras que la otra mitad se enfocará en impulsar proyectos productivos de infraestructura a nivel estatal.
El Paquete Fiscal Guanajuato 2026 enfatiza un fuerte impulso a varios sectores clave. Para el campo, se anunció una duplicación del recurso con el objetivo de brindar mayor apoyo a los productores. En materia de impulso económico, el presupuesto incrementa en casi un 80 por ciento la asignación para generar más empleos formales y mantener la entidad como la quinta economía del país.
En seguridad, la gobernadora reafirmó su compromiso con la paz de Guanajuato. Se contempla un fortalecimiento a las Fuerzas de Seguridad Pública del estado (FSPE), invirtiendo en tecnología, prevención e innovación para mejorar su trabajo.
La salud es otra de las prioridades del presupuesto. Se destinarán mayores recursos para fortalecer al Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato (ISAPEG), asegurando la atención de los guanajuatenses.
Además, el Paquete Fiscal incluye un aumento en los recursos destinados a Turismo y Cultura. Para el apoyo social, se anunció la ampliación de programas para las mujeres, como Aliadas y la Tarjeta Rosa, y se garantizarán más programas y apoyos para los grupos vulnerables. El presupuesto busca atender las demandas y prioridades de la gente, definiendo el rumbo financiero, social y humano para el siguiente año.
Fuente: Oem
El alcalde Celaya reunión crimen organizado antes de asumir el cargo, negándose a llegar a…
COFOCE impulsa el Liderazgo femenino comercio exterior con un evento gratuito de capacitación y networking. El Gobierno de…
Guanajuato fortalece la aceleración empresarial Mipymes calzado y marroquinería con el programa INNOVA CICEG. El estado de…
La empresa Yazaki evalúa oferta Guanajuato para reubicarse tras cierre en León por riesgo geológico. La empresa…
El Carmen ópera Teatro Bicentenario celebra su 15° aniversario con la producción estelar de Georges Bizet. La…
El presupuesto Guanajuato 2026 Libia Dennise incluye un crédito de $8 mil millones para acueducto…