Estado

Paralización de trenes de Ferromex por flujo migrante: No afectará a empresas en Guanajuato Puerto Interior

El Director General de Guanajuato Puerto Interior, Héctor López Santillana, aseguró que la paralización temporal de 60 trenes de Ferromex que es debido al flujo de migrantes que suben a sus vagones en busca de llegar a Estados Unidos no tendrá un impacto negativo significativo en las empresas instaladas en esta plataforma logística, siempre y cuando las autoridades competentes resuelvan este problema en el corto plazo.

La paralización de trenes, anunciada recientemente por Ferromex, ha generado preocupaciones sobre el impacto que podría tener en la economía local y regional, dado que Guanajuato Puerto Interior es un importante centro de actividad logística y comercial en México. Sin embargo, Héctor López Santillana enfatizó que la mayoría de las operaciones de exportación en la región se realizan por vía terrestre, minimizando así el impacto potencial de esta situación.

En declaraciones a la prensa, López Santillana explicó: “El efecto de los 60 trenes que serán paralizados esperemos que rápidamente las autoridades competentes lo resuelvan si será en un término de corto plazo. No prevemos un mayor impacto en el caso particular de Guanajuato, ya que el 80 por ciento de nuestras operaciones de exportación se hacen por vía terrestre”.

Guanajuato Puerto Interior es conocido por su diversidad en la importación de productos, y el uso del tren es fundamental para la llegada de diversos insumos a la región. López Santillana señaló: “Utilizamos el tren para la importación de productos variados como caucho, productos químicos y otros de grandes volúmenes y peso, así como aceros y metales que son insumos fundamentales para la economía guanajuatense”.

Si bien la paralización de los trenes representa un desafío logístico para las empresas en Guanajuato Puerto Interior, el Director General confía en que las autoridades tomarán medidas para abordar esta situación de manera efectiva y permitir que las operaciones comerciales se reanuden con normalidad en el corto plazo.

Hasta el momento, no se ha proporcionado una fecha exacta para la reanudación de las operaciones de los trenes afectados, pero se espera que las autoridades correspondientes trabajen en conjunto con las empresas y el sector logístico para encontrar una solución que garantice un flujo eficiente de mercancías y minimice cualquier impacto económico negativo en la región.

 

Redacción

Entradas recientes

Ocho personas atendidas en Guanajuato por golpe de calor ante altas Temperaturas

La Secretaría de Salud estatal reporta casos en León, Celaya, Irapuato y Silao, con temperaturas…

17 horas hace

Incendio devasta cuatro hectáreas de vegetación en Guanajuato capital

Un siniestro en la zona de Diego Rivera movilizó a cuerpos de emergencia durante la…

17 horas hace

Alarma por “Huachicol Fiscal”: Hasta la mitad de las gasolinas en México serían irregulares

Francisco Barnés de Castro advierte sobre el masivo ingreso ilegal de combustibles y la posible…

17 horas hace

Libia Dennise lidera ranking empleo

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, encabeza el "ranking empleo" publicado en mayo de…

18 horas hace

Asesinan a Cutberto Hernández, entrenador de niños triquis de baloncesto en Oaxaca

El entrenador del reconocido equipo de baloncesto infantil triqui fue asesinado en Putla Villa de…

19 horas hace

Fuerte descenso de homicidios en Guanajuato durante abril

Guanajuato experimentó una notable reducción del 43.1% en homicidios dolosos en abril, aunque sigue liderando…

20 horas hace