La farmacéutica estadounidense Pfizer va por su tratamiento tomado “Paxlovid” contra el Covid-19. Se trata de una pastilla que se convertirá en el primer tratamiento oral para pacientes de covid que reducirá el 89% de los riesgos de muerte u hospitalización.
Los datos más recientes de Pfizer confirmaron que el medicamento es un “inhibidor potente”, incluso ante la variante Ómicron.
Hasta el momento, la pastilla no ha sido aprobada por la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA) de EU, pero el director de Pfizer se mostró esperanzado para que pueda recibir el visto bueno en este mes.
“En los estudios clínicos , la reducción del riesgo de hospitalización o muerte por COVID-19 fue del 89 por ciento cuando la pastilla se administró en los tres días siguientes a la aparición de los primeros síntomas; y prácticamente la misma (del 88 por ciento) cuando se administró en los cinco días posteriores a la aparición de síntomas”.
El estudio se llevó a cabo entre adultos 2 mil 246 adultos residentes en Norte y Sudamérica, Europa, África y Asia, positivos a covid en los cinco días anteriores.
Los pacientes tenían enfermedades graves que los hacían más vulnerables ante este virus. De todos los pacientes que probaron Paxlovid, solo el 0.7 por ciento fue hospitalizado en los 28 días posteriores.
Las inversiones automotrices Guanajuato nuevos empleos superan los $1.5 MDD y posicionan al estado como líder industrial.…
El Festival Día de Muertos Guanajuato actividades incluye altares, desfiles y recorridos que dan vida a 15…
La Ruta del Vino Guanajuato nominación destaca el liderazgo del estado en enoturismo con siete menciones en…
Mota Engil ha sido seleccionada para construir el Tren Interurbano Querétaro Irapuato, un proyecto ferroviario de 101.4…
La ciudad de San Miguel de Allende mejor ciudad pequeña del mundo, según los Condé Nast Traveler…
La escasez árboles navideños aranceles es inminente esta temporada, afectando inventario, coronas, luces y adornos en Estados…