Nacional

Pemex Reconoce Deuda Millonaria con Proveedor Acusado de Saqueo

La paraestatal admite un pasivo de 23.6 millones de pesos con Petro Gesa, empresa de Gerardo Sánchez Zumaya, señalado por presunto fraude.

Pemex Debe Millones a Empresa de Empresario Denunciado

Petróleos Mexicanos (Pemex) ha reconocido una deuda de 23 millones 664 mil 202 pesos con la empresa Petro Gesa, propiedad de Gerardo Sánchez Zumaya, un empresario originario de San Luis Potosí que ha sido señalado por presuntamente haber saqueado a la paraestatal a través de contratos irregulares para el suministro de materias primas. Según el reporte mensual número 49 de Pemex sobre pagos y adeudos con proveedores y contratistas, correspondiente a marzo de 2025, este pasivo ya fue facturado por Petro Gesa en 2024, pero Pemex aún no ha realizado el pago. La millonaria deuda se originó en el contrato-pedido número 6450030052, formalizado con Pemex Exploración y Producción.

Te puede interesar ¿Derrame de Petróleo de Pemex Afecta Áreas Naturales de Tabasco? Esto es lo que se Sabe

Contratos Millonarios Bajo Sospecha y Denuncia ante la FGR

Entre 2021 y 2024, Petro Gesa facturó un total de 523 millones de pesos a Pemex, resultado de asignaciones otorgadas por Pemex Logística y Pemex Exploración y Producción. Sin embargo, en noviembre de 2024, una investigación periodística reveló que Gerardo Sánchez Zumaya fue denunciado ante la Fiscalía General de la República (FGR) por presuntos delitos de lavado de dinero y defraudación fiscal. La denuncia lo señala como el supuesto operador de una red ilícita que utiliza prestanombres y empresas fantasma para simular la venta de productos y la prestación de servicios relacionados con la aplicación de químicos en el procesamiento de hidrocarburos y la limpieza de ductos. Se alega que estas operaciones se realizaron a través de empresas que únicamente emiten facturas, careciendo de estructura y operaciones reales.

Vínculos Políticos y Aspiraciones a la Gubernatura

Gerardo Sánchez Zumaya tiene participación directa en al menos 16 empresas, tres de ellas con contratos públicos, siendo Petro Gesa la que ha recibido la mayor cantidad de recursos. El empresario ha negado las acusaciones en su contra, calificando la denuncia penal como falsa. Sin embargo, ha solicitado la protección de la justicia para evitar posibles órdenes de aprehensión. Sánchez Zumaya ha manifestado públicamente sus aspiraciones a la gubernatura de San Luis Potosí en 2027 y se ha dedicado a promover su imagen a través de publicidad pagada. Se declara seguidor del expresidente Andrés Manuel López Obrador y amigo de sus hijos, incluso publicando una fotografía con la entonces candidata y hoy presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, en octubre de 2023. Además, mantiene una confrontación con el actual gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, a quien acusa de corrupción y de orquestar campañas en su contra para frenar sus ambiciones políticas.

Fuente Proceso

Redacción

Entradas recientes

Guanajuato se mantiene libre del gusano barrenador

La entidad refuerza su vigilancia y capacitación ganadera para evitar el gusano barrenador en Guanajuato.…

2 días hace

Capacitación turística en Guanajuato: un impulso al sector

El programa de capacitación turística en Guanajuato profesionaliza a más de 1,600 personas. El gobierno…

2 días hace

Libia Dennise busca regular a plataformas como Airbnb

La gobernadora de Guanajuato solicita la regulación de Airbnb y otras plataformas de hospedaje. La…

2 días hace

Inversión y empleo en Guanajuato: 7 mil nuevos trabajos

La gobernadora anuncia 26 proyectos que impulsan la inversión y el empleo en Guanajuato. La…

2 días hace

Trump autoriza uso militar contra cárteles de droga extranjeros

El presidente Donald Trump emite una directiva secreta para que el Pentágono actúe militarmente contra…

2 días hace

Crecimiento industrial en Guanajuato se acelera

El corredor Silao-León concentra la mayor parte de los nuevos desarrollos industriales en el estado.…

3 días hace