Local

Pese a pandemia, Guanajuato acumuló inversiones de más de 446 mil millones de dólares

Este miércoles fue publicado un reporte elaborado por la consultora Solili, una de las principales plataformas de información del sector inmobiliario en el país. De acuerdo con este informe de enero a octubre fueron ocupados 80 mil 769 metros cuadrados de terrenos industriales en Guanajuato. Las dos principales razones de la ocupación fueron la llegada de nuevas inversiones y el crecimiento en el número de fábricas.

De acuerdo con un estudio publicado por la consultora Solili, en el estado de Guanajuato aumentó la ocupación industrial los primeros tres trimestres de 2021. En total fueron empleados 80 mil 769 metros cuadrados que fueron ocupados para la construcción de más empresas. Lo anterior significan un aumento de 47% con respecto a lo construido el año anterior y un 10% más con respecto a lo construido en industrias durante 2019.

Al respecto, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, secretario de Desarrollo Económico Sustentable, señaló que las empresas tienen confianza en sus inversiones. Destacó que los consorcios que están instalados en Guanajuato saben que hay seguridad para éstas, por lo cual han decidido apostar en el estado. Asimismo, señaló que a pesar de la pandemia de Covid-19, los estragos en Guanajuato no se han resentido como en otras entidades. Lo anterior, explicó se debe a que en ningún momento dejó de entrar capital a la entidad.

Aunado a ello, destacó el viaje realizado por el gobernador Diego Sinhue a Europa. Donde fueron concretadas inversiones por más de 446 millones de dólares, “lo cual se traducirá en más y mejores empleos”, explicó Díaz Barriga.

Corredores de Guanajuato, principales sitios de inversión

Además, el reporte de Solili indica que la mayor cantidad de terrenos industriales que fueron ocupados durante lo que va de 2021 se concentran en los dos corredores de Guanajuato. El primero es el corredor Irapuato-León, que forma parte del llamado Corredor Industrial y que se extiende hasta Apaseo el Grande. En este lugar se ubica una buena aparte de las empresas de los clúster automotriz, metal mecánico y recientemente la llegada de algunas firmas del naciente sector aeroespacial.

El segundo corredor que está tomando relevancia es el Irapuato-Abasolo, que se extiende hasta una franja de Pénjamo. Allí son las empresas del sector agroalimentario las que han llegado para instalarse.

De esta manera, se demuestra que Guanajuato ha mantenido un ritmo de exportaciones. Actualmente este monto ascienden a los 24 mil millones de dólares, particularmente de empresas que están instaladas en los corredores industriales del estado. En estos dos sitios industriales se ubican empresas tanto nacionales como extranjeras. Y se puede destacar que el principal sector que realiza exportaciones al extranjero, desde Guanajuato es el automotriz, seguido del agroalimentario y en tercer lugar el metal mecánico.

Redacción

Entradas recientes

Sheinbaum respalda el ‘Chocolate Bienestar’ y aborda polémicas sobre comida chatarra

En conferencia matutina, la presidenta destacó las características del producto y criticó la suspensión judicial…

1 día hace

Aseguramientos en marzo superan expectativas en Guanajuato

Aseguramientos en marzo rompieron récord en Guanajuato. La Secretaría de Seguridad y Paz reportó más…

1 día hace

Plan México impulsa desarrollo económico en Guanajuato

 Guía completa sobre las acciones que transformarán diversos sectores productivos en el estado         Impacto directo…

1 día hace

Reforma en materia de desaparición: Sin voz de las familias buscadoras

 Amnistía Internacional critica la ausencia de participación de familias afectadas en la iniciativa de reforma…

1 día hace

Plan México: Sheinbaum propone 18 puntos para fortalecer la economía nacional

 La presidenta Sheinbaum presenta estrategias clave para enfrentar los desafíos arancelarios de Estados Unidos y…

1 día hace

Detienen red de contrabando de combustible en México

Incautan el buque Challenge Procyon con 10 millones de litros de diesel ilegal en Tampico.…

1 día hace