Nacional

Plan México: Sheinbaum propone 18 puntos para fortalecer la economía nacional

 La presidenta Sheinbaum presenta estrategias clave para enfrentar los desafíos arancelarios de Estados Unidos y fortalecer la soberanía económica.   

Plan México: una respuesta a los desafíos comerciales

El   Plan México, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, consta de   18 puntos estratégicos   diseñados para fortalecer la economía nacional frente a los aranceles impuestos por Estados Unidos. Durante su discurso en el Museo de Antropología e Historia, Sheinbaum destacó que, aunque Donald Trump reconoció el   T-MEC, sigue buscando su desaparición debido al desbalance comercial.  

Sheinbaum enfatizó que, gracias a las buenas relaciones diplomáticas, México logró mantener vigente el tratado comercial trilateral. Sin embargo, admitió que sectores como la   industria automotriz   enfrentan un arancel del 25%, lo que obliga al país a trabajar en mejorar sus condiciones económicas.  

Los 18 puntos clave del plan México

La presidenta detalló que estos puntos serán explicados en conferencias futuras. Entre ellos destacan:  

–   Aumentar la soberanía alimentaria   y reducir la dependencia externa.  
– Ampliar la   autosuficiencia energética   con un incremento del 30% en la producción de energéticos.  
– Crear entre   500 mil y un millón de empleos indirectos   mediante proyectos de obra pública.  
– Fortalecer la fabricación de bienes de consumo como textiles, calzado y acero.  
– Incrementar la   producción nacional de medicamentos y fertilizantes.  

Además, Sheinbaum mencionó la implementación de un   portafolio de inversiones   y una ventanilla digital para facilitar la llegada de capital extranjero. También se buscará aumentar el contenido nacional en compras públicas y garantizar programas de bienestar social.  

Resultados económicos y próximos pasos

Sheinbaum destacó cifras positivas para México, como el récord de   empleo registrado en marzo   (22.4 millones) y una recaudación fiscal cercana a   1.7 billones de pesos   sin incrementar impuestos. Asimismo, las reservas del Banco de México alcanzaron   237 mil millones de dólares, mientras que la tasa de interés disminuyó en 50 puntos base.  

Finalmente, la presidenta subrayó que el   Plan México   busca no solo fortalecer la economía, sino también reducir la pobreza y la desigualdad, promoviendo la innovación y el respeto al medio ambiente. 

Redacción

Entradas recientes

El Ballet Folklórico Amalia Hernández deslumbra en el Cervantino

El Ballet Folklórico Amalia Hernández, OSUG y Mono Blanco cautivan al público cervantino. La explanada…

13 horas hace

Entregan apoyos a migrantes en retorno: Plan “Migrantequiero”

Entrega de 75 apoyos a migrantes en retorno impulsará su reintegración productiva. La gobernadora Libia…

13 horas hace

Capacitan a docentes para fortalecer alfabetización temprana en Guanajuato

Más de 300 docentes se capacitan en Celaya para fortalecer la alfabetización temprana en Guanajuato.…

13 horas hace

Refuerzan salud mental en Doctor Mora con nuevos servicios

Refuerzan servicios de salud mental en Doctor Mora con UMAPS y línea de atención psicológica.…

13 horas hace

Guanajuato refuerza apoyo a PYMES con 100 mdp adicionales

El estado incrementa el presupuesto del programa “Impulso Valor Guanajuato” para fortalecer el acceso al…

16 horas hace

Guanajuato recibe nueve Llaves Michelin por excelencia en hospitalidad

Nueve hoteles del estado obtienen distinciones de la Guía Michelin 2025, consolidando a Guanajuato como…

17 horas hace