Nacional

Playas más contaminadas en 2025: ¿cuáles debes evitar este verano?

La Cofepris revela la lista de playas con agua no apta para uso recreativo. Información clave para planear unas vacaciones seguras.

Informe de Cofepris sobre calidad del agua en playas

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha dado a conocer su informe sobre la calidad del agua en las playas del país. El análisis incluyó 2,355 muestras de agua de 289 playas con alta afluencia pública, con el objetivo de garantizar la seguridad de los turistas durante las vacaciones de verano 2025.

Según los resultados, ciertos destinos presentan niveles de contaminación que los hacen no aptos para uso recreativo . Esta clasificación se basa en parámetros bacteriológicos que exceden los límites permitidos, lo cual representa un riesgo para la salud.

Lista de playas contaminadas por estado

La Cofepris identificó las siguientes playas con problemas de calidad del agua:

  • Baja California: Playa Tijuana, en Tijuana.
  • Colima: Playa El Real, en Tecomán.
  • Guerrero: Playa Caletilla, playa Hornos, playa Carabalí y playa Papagayo, en Acapulco.
  • Jalisco: Playa Mismaloya, playa del Cuale y playa Camarones, en Puerto Vallarta.
  • Michoacán: Playa Nexpa en Aquila, playa Boca de Apiza en Coahuayana, playa Jardín/Erendira, playa Las Peñas, playa Chuquiapan y playa Caleta de Campos en Lázaro Cárdenas.
  • Oaxaca: Playa La Bocana, en Huatulco.

Estos sitios presentan altos niveles de contaminación por factores como drenajes pluviales, descargas de aguas residuales, asentamientos irregulares y escorrentías .

Cómo verificar la calidad del agua en playas

Para facilitar el acceso a esta información, Cofepris y la Secretaría de Salud pusieron a disposición del público la aplicación Playas MX , que incluye un mapa interactivo. En esta herramienta, las playas aparecen señaladas con colores: verde para las aptas y rojo para las no aptas .

La alta afluencia de visitantes en temporada vacacional, sumada a la falta de infraestructura adecuada para saneamiento y alcantarillado , incrementa el riesgo de contaminación en algunas zonas. Por ello, es fundamental revisar esta herramienta antes de viajar.

Fuente Columna Digital

Redacción

Entradas recientes

Marco Rubio llega a México para avanzar en acuerdo de seguridad bilateral

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, inicia su visita oficial a México con…

2 horas hace

Deporte en Guanajuato: un pilar para la sociedad

Guanajuato impulsa el deporte y la activación física con resultados y nuevos programas. Guanajuato está…

17 horas hace

Agtech Summit 2025 impulsa la seguridad alimentaria en Guanajuato

Agtech Summit 2025 reúne a expertos para impulsar la innovación y seguridad alimentaria en León.…

17 horas hace

Atención a personas desaparecidas en Guanajuato

Gobierno de Guanajuato implementará un programa de atención para familias de personas desaparecidas. La organización…

17 horas hace

Apoyo a pymes en Guanajuato: más de 300 mdp

Guanajuato destina 300 mdp para la expansión de pymes en el Bajío. En un evento…

17 horas hace

Guanajuato tiene su primer partido político indígena

La creación de un nuevo partido político indígena en Guanajuato avanza la democracia. El Instituto…

17 horas hace