Nacional

Polémica por video de MrBeast en zonas arqueológicas de México

MrBeast accedió a espacios restringidos en sitios arqueológicos con apoyo del INAH; la Secretaría de Cultura promete sanciones.

Visita de MrBeast genera controversia en redes

El creador de contenido MrBeast publicó un video donde explora las zonas arqueológicas de Calakmul, Chichén Itzá y Balamkanché, accediendo a espacios restringidos, pernoctando junto a pirámides e incluso, presuntamente, volando un dron dentro de la pirámide de Kukulkán. La grabación, de 15 minutos, muestra al influencer acompañado por personal del INAH, incluyendo al arqueólogo subacuático Guillermo de Anda, quien fungió como guía durante la visita a las cuevas de Balamkanché.

Te puede interesar Guanajuato impulsa el turismo Binacional desde San Diego en el Tianguis 2025

La polémica comenzó con una frase del propio youtuber al inicio del video: “No puedo creer que el gobierno nos deje hacer esto”, lo cual encendió críticas de usuarios que acusaron una folclorización de las culturas originarias y cuestionaron el rol del INAH en facilitar estos accesos.

INAH defiende permisos; Secretaría de Cultura contradice

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) respondió con una tarjeta informativa, asegurando que la visita de MrBeast fue autorizada bajo los marcos normativos, con permisos de la Secretaría de Turismo y los gobiernos estatales. También aclaró que algunas escenas del video no ocurrieron realmente, como el supuesto descenso de un helicóptero o la pernocta del equipo en la zona arqueológica.

Sin embargo, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, desmintió públicamente parte de esta versión. Durante una rueda de prensa, afirmó que sí habrá sanciones y cuestionó el uso de estos espacios patrimoniales con fines ajenos a su propósito. También mencionó haber solicitado al director del INAH, Diego Prieto, un informe detallado del caso.

Reacciones y antecedentes del creador

MrBeast es conocido por realizar videos virales en los que suele poner a competir a personas por dinero. También ha filmado en sitios históricos como las pirámides de Egipto, y muchos de sus contenidos superan las 300 millones de vistas. El impacto mediático de su video en México ha reavivado el debate sobre el uso comercial de sitios patrimoniales y la necesidad de una regulación más estricta.

A pesar de que el INAH asegura que no se causaron daños y que se respetaron los protocolos, aún no se detallan las sanciones que podrían aplicarse.

Fuente El Universal

Redacción

Entradas recientes

Guanajuato recibe 30 millones de boletas electorales para Elecciones del Poder Judicial

Despliegue logístico con custodia de la Guardia Nacional y revisión exhaustiva por el INE para…

3 días hace

Segundo caso de sarampión confirmado en Guanajuato: Acámbaro en alerta

Autoridades de salud confirman un nuevo contagio en una enfermera y aplican cerco epidemiológico tras…

3 días hace

Golpe al crimen en Irapuato: desarticulan célula delictiva y rescatan a secuestrados

Fiscalía de Guanajuato libera a dos personas y detiene a cinco presuntos criminales vinculados a…

3 días hace

Diputado Alan Sahir Márquez demanda pago urgente a productores de trigo en Guanajuato

Legislador exige a SADER saldar adeudos del ciclo 2023-2024 y transparencia en apoyos. Exigen Pago…

3 días hace

Guanajuato en alerta por intensa ola de calor y sequía persistente

Pronóstico advierte aumento significativo de temperaturas, mínimas lluvias y alta radiación solar en los próximos…

3 días hace

Campesinos de Guanajuato amenazan con bloqueos masivos en junio por incumplimiento de pagos

Productores exigen el pago del precio de garantía del trigo y soluciones a la cuota…

3 días hace