Nacional

Polémica por video de MrBeast en zonas arqueológicas de México

MrBeast accedió a espacios restringidos en sitios arqueológicos con apoyo del INAH; la Secretaría de Cultura promete sanciones.

Visita de MrBeast genera controversia en redes

El creador de contenido MrBeast publicó un video donde explora las zonas arqueológicas de Calakmul, Chichén Itzá y Balamkanché, accediendo a espacios restringidos, pernoctando junto a pirámides e incluso, presuntamente, volando un dron dentro de la pirámide de Kukulkán. La grabación, de 15 minutos, muestra al influencer acompañado por personal del INAH, incluyendo al arqueólogo subacuático Guillermo de Anda, quien fungió como guía durante la visita a las cuevas de Balamkanché.

Te puede interesar Guanajuato impulsa el turismo Binacional desde San Diego en el Tianguis 2025

La polémica comenzó con una frase del propio youtuber al inicio del video: “No puedo creer que el gobierno nos deje hacer esto”, lo cual encendió críticas de usuarios que acusaron una folclorización de las culturas originarias y cuestionaron el rol del INAH en facilitar estos accesos.

INAH defiende permisos; Secretaría de Cultura contradice

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) respondió con una tarjeta informativa, asegurando que la visita de MrBeast fue autorizada bajo los marcos normativos, con permisos de la Secretaría de Turismo y los gobiernos estatales. También aclaró que algunas escenas del video no ocurrieron realmente, como el supuesto descenso de un helicóptero o la pernocta del equipo en la zona arqueológica.

Sin embargo, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, desmintió públicamente parte de esta versión. Durante una rueda de prensa, afirmó que sí habrá sanciones y cuestionó el uso de estos espacios patrimoniales con fines ajenos a su propósito. También mencionó haber solicitado al director del INAH, Diego Prieto, un informe detallado del caso.

Reacciones y antecedentes del creador

MrBeast es conocido por realizar videos virales en los que suele poner a competir a personas por dinero. También ha filmado en sitios históricos como las pirámides de Egipto, y muchos de sus contenidos superan las 300 millones de vistas. El impacto mediático de su video en México ha reavivado el debate sobre el uso comercial de sitios patrimoniales y la necesidad de una regulación más estricta.

A pesar de que el INAH asegura que no se causaron daños y que se respetaron los protocolos, aún no se detallan las sanciones que podrían aplicarse.

Fuente El Universal

Redacción

Entradas recientes

Luz Rocha conquista el bronce en su debut internacional

Luz Rocha sorprende con una medalla de bronce en su debut internacional en los Panamericanos…

4 días hace

Ocupación hotelera en Guanajuato promedia 45 %

La ocupación hotelera en Guanajuato muestra una recuperación en el verano, impulsada por eventos clave.…

4 días hace

Frente común: seguridad en San Luis Potosí y Guanajuato

San Luis Potosí y Guanajuato firman un convenio de seguridad para combatir la delincuencia organizada…

4 días hace

Drones agrícolas en Guanajuato modernizan el campo

El Gobierno de Guanajuato entrega drones agrícolas de alta tecnología para optimizar la producción del…

4 días hace

Los coloridos pueblos mágicos de Guanajuato

Los pueblos mágicos de Guanajuato son un destino turístico de talla internacional, lleno de cultura…

4 días hace

Mercado Flores Magón de León: tradición y modernidad

El Mercado Flores Magón de León se moderniza manteniendo su esencia y la pasión de…

4 días hace