Vivir en México
Un ciudadano alemán radicado en México explica las razones por las que considera que el país ofrece ventajas sobre su tierra natal.
Thomas Suchecki, un ciudadano alemán que reside en México desde hace cinco años, ha compartido públicamente sus razones para considerar que vivir en México puede ser más atractivo que en Alemania . A través de redes sociales y videos en YouTube, el expatriado destaca factores como el clima, la cultura emprendedora y el costo de vida como elementos clave en su elección.
Aunque reconoce que Alemania ofrece mayor estabilidad laboral y seguridad social , Suchecki resalta que en México existe una mentalidad distinta respecto al trabajo y el emprendimiento. “Aquí la gente emprende por necesidad, por pasión o por una misión”, explica, destacando cómo esta dinámica fomenta la creación de negocios incluso en condiciones adversas.
Una de las primeras razones que influyeron en su mudanza fue el clima. Mientras en Alemania predominan las lluvias durante la mayor parte del año, en México encontró condiciones más favorables y estables.
Además, según datos de la plataforma Expatistan , el costo de vida en México es 35% más bajo que en Alemania , incluyendo gastos en alimentación, vivienda y transporte. Esta diferencia resulta determinante para muchos expatriados que buscan un estilo de vida más accesible.
Suchecki también hace una comparación entre la mentalidad laboral de ambos países. En Alemania, aunque la vida es más estructurada y segura, se presentan largas esperas para acceder a servicios médicos. En contraste, en México se percibe una actitud más proactiva para superar obstáculos económicos mediante el emprendimiento.
La relación entre México y Alemania no solo se limita al ámbito personal de los expatriados. De acuerdo con Johannes Hauser, director general de la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria (CAMEXA), Alemania es el principal socio comercial de México en la Unión Europea . En 2024, operaban en México alrededor de 2 mil 100 empresas de capital alemán, principalmente en el sector automotriz.
Este intercambio comercial se ve respaldado por acuerdos bilaterales que protegen inversiones y evitan la doble tributación. Además, en el contexto latinoamericano, Brasil se mantiene como el principal socio comercial de México en la región.
Fuente Proceso
El país enfrenta una alarmante caída en la cobertura de inmunización, con cifras que no…
Guanajuato consigue 7 medallas en ajedrez en la Olimpiada Nacional CONADE 2025. Guanajuato cerró con…
Guanajuato busca igualdad sustantiva para mujeres, enfocándose en salarios, justicia y puestos directivos. La Comisión…
IECA ofrece más de 180 cursos gratis en Guanajuato del 21 al 25 de julio.…
Guanajuato registra cifras récord, consolidándose con más de 7 millones de visitantes. El turismo internacional…
Guanajuato establecerá un registro inédito para niños, niñas y adolescentes víctimas indirectas de la violencia,…