PRD y Nueva Alianza se quedan sin representación ante el Congreso de Guanajuato

Con siete diputados plurinominales, MORENA se convierte en la segunda fuerza legislativa en Guanajuato

Guanajuato.- El próximo miércoles el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato sesionará para aprobar el acuerdo que mediante el cual se declara la validez de la elección de diputaciones plurinominales para la LXV Legislatura del Congreso del Estado. Dicho acuerdo ya ha considerado los resultados del cociente y resto mayor, así como factores de proporcionalidad, paridad de género y juicios.

El Congreso del Estado de Guanajuato se compone de 36 legisladores y legisladoras: 22 de mayoría relativa (quienes contienden por la posición) y 14 de representación proporcional (plurinominales que no tienen la necesidad de hacer campaña porque por ley, tienen su curul segura).

Mayoría relativa

Profundizando más y con términos más técnicos del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), las diputaciones de mayoría relativa implica la votación electoral mediante los perfiles que contienden se declaran triunfantes de la elección a la candidatura que obtenga la mayor cantidad de votos que cualquiera de sus contrincantes aun si no alcanzara la mayoría absoluta, es decir, el 50 % de los votos más uno de la elección. En Guanajuato las diputaciones locales se eligen mediante el sistema de distritos electorales uninominales.

Representación proporcional

Por otra parte, las diputaciones de representación proporcional (o plurinominales como se les conoce popularmente) se obtienen en la votación indirecta; se asignan los cargos considerando el porcentaje de votos de un partido político en la elección, su objetivo es promover y garantizar la participación política de las minorías en el debate y decisiones públicas. En Guanajuato para obtener el registro de las listas de candidaturas para diputaciones locales el partido político deberá acreditar que participa con candidaturas por mayoría relativa en por lo menos quince de los distritos uninominales además de obtener por lo menos el tres por ciento de la votación válida emitida.

Los resultados

Luego de la jornada electoral del 6 de junio, La Silla Rota tuvo acceso al documento que en el que se tienen las conclusiones del análisis para la distribución de las 14 curules de representación proporcionales, las cuales se asignaron de la siguiente forma:

Morena 7, PRI 4, PVEM 2 y MC 1. En el caso de los guindas lograron integrar dos espacios más a su fracción; en el caso del PRI, PVEM y MC mantuvieron las mismas posiciones.

Por otra parte, PRD y Nueva Alianza, tras no alcanzar el porcentaje mínimo de votación, perdieron su representación para la próxima legislatura.

Estas son los próximos diputados y diputadas plurinominales:

MORENA

  • Alma Edwiges Alcaraz Hernández
  • David Martínez Mendizábal
  • Hades Berenice Aguilar Castillo
  • Irma Leticia González Sánchez
  • Martha Edith Moreno Valencia
  • Ernesto Millán Soberanes
  • Ernesto Alejandro Prieto Gallardo

PRI

  • Ruth Noemí Tiscareño Agoitia
  • Alejandro Arias Ávila
  • Yulma Rocha Aguilar
  • Gustavo Adolfo Alfaro Reyes

PVEM

  • Gerardo Fernández González
  • Martha Lourdes Ortega Roque

MOVIMIENTO CIUDADANO

  • Dessiré Ángel Rocha

La constancia habrá de ser entregada por el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato el próximo miércoles y determinó el órgano electoral que ya no hay impedimento ni legal ni de otro tipo para que asuman, a partir del próximo 25 de septiembre, su curul en el Congreso local.

Redacción

Entradas recientes

Guanajuato impulsa 11 proyectos energéticos por más de 1,600 millones de dólares

El estado busca autosuficiencia energética con una cartera de iniciativas que suman 1,611 MW de…

3 días hace

Funcionarios Celaya amenazas blindaje: Alcalde confirma protección

Varios funcionarios Celaya amenazas blindaje y escoltas por riesgos que van desde el crimen organizado hasta líderes…

3 días hace

Extinción de dominio Guanajuato: FGE expropia 49 bienes al crimen

La FGEG expropia 49 bienes al crimen organizado en cinco años mediante la extinción de dominio…

3 días hace

Aumento predial y agua Celaya: Subirán 4% en 2025

El aumento predial y agua Celaya será del 4% en 2025; Desarrollo Urbano podría elevar tarifas hasta…

3 días hace

Vanessa Sánchez renuncia PVEM y acusa traición en nueva dirigencia

Vanessa Sánchez renuncia PVEM tras 13 años y critica la "ilegítima" nueva dirigencia en Guanajuato.…

3 días hace

Celaya multa a botargas y artistas urbanos: Buscan orden en el centro

Celaya multa a botargas y artistas urbanos para ordenar el centro y la Feria del…

3 días hace