precio del maíz Guanajuato
El gobierno de Guanajuato explicó que el precio del maíz en la entidad depende del mercado internacional, en particular de la producción en Estados Unidos, y no de decisiones locales.
Tras las protestas registradas en seis municipios de Guanajuato, Marisol Suárez, titular de la Secretaría del Campo Estatal, aclaró que el precio del maíz no lo determina el gobierno estatal ni el federal, sino que responde a la oferta y la demanda del mercado internacional.
“En el caso del maíz, sí se determina mucho con base en la producción de Estados Unidos, que influye directamente en el precio que se paga aquí”, señaló la funcionaria. Esta explicación busca dar claridad a los productores agrícolas que han expresado su inconformidad por las condiciones actuales del mercado.
El precio de garantía federal para el maíz se mantiene en 7 mil 200 pesos por tonelada, una cifra que, según Suárez, le compete exclusivamente a la Federación. Este esquema ha sido el centro de las quejas de los agricultores, quienes exigen mayor apoyo para sostener dicho precio.
Ante esta situación, la funcionaria destacó que el gobierno del estado no interviene directamente en la fijación de precios, pero sí brinda apoyos complementarios, como:
“Por eso fueron los paros, porque los agricultores se quejan de que no hay apoyo para mantener el precio de garantía. Nosotros ayudamos de otra manera”, puntualizó.
Este año, las lluvias han sido favorables para la producción agrícola en Guanajuato, lo que permitirá cosechar aproximadamente 1 millón 700 mil toneladas de maíz. De esta cantidad, 1 millón 200 mil toneladas se comercializarán, mientras que 500 mil se destinarán al autoconsumo, lo que representa un incremento del 30% respecto al año anterior.
Finalmente, Marisol Suárez reiteró que la determinación de precios agrícolas responde a condiciones del mercado internacional y federal, y no a decisiones locales. Modificar el costo del grano, advirtió, tendría un impacto directo en la cadena alimentaria nacional, especialmente en el precio de la tortilla y la carne.
Fuente Newsweekespañol
La Delegación Estatal de la Cruz Roja en Guanajuato recibirá 98 millones de pesos del…
Policías estatales capturaron a un hombre y a un adolescente en San Luis de la…
Las mujeres guanajuatenses no pueden ser beneficiarias simultáneas de la Tarjeta Rosa y la Tarjeta…
Seis empresas guanajuatenses participaron en una misión comercial a Guatemala y El Salvador, generando oportunidades…
La llegada Carrera Panamericana Guanajuato confirma el liderato de Ricardo Cordero tras el quinto día de competencia.…
La 66ª edición de ANPIC 2024 León Guanajuato es un pilar para la industria, con 280 marcas…