Local

Presenta Pueblo Mágico de Salvatierra el programa de la Feria de la Candelaria 2022

El Pueblo Mágico de Salvatierra de Guanajuato, celebrará la Feria de la Candelaria del 30 de enero al 09 de febrero. El evento privilegiará las medidas sanitarias establecidas por la Secretaría de Salud y espera generar una derrama económica de alrededor de 26 millones de pesos.

El director general de Planeación de la Secretaría de Turismo, Francisco Javier Valverde Polin, acompañó al presidente municipal de Salvatierra a la presentación de las actividades y eventos artísticos de la Feria.

“En el estado de Guanajuato se mantienen las tradiciones y se trabaja en conjunto con los municipios y con el sector turístico para impulsar la reactivación económica mediante eventos que generan sentido de pertenencia e identidad al destino y sus pobladores”, dijo Valverde Polin.

Por otro lado, Cervantes Vega expresó que “en Salvatierra queremos potencializar nuestra feria como una de las más importantes a nivel nacional, generar turismo y; por ende, que exista una derrama económica que ayude a las familias salvaterrenses”.

También, el alcalde informó que el 02 de febrero se realizará el evento “Luces de la Candelaria” llevando a cabo la tradicional Feria del Tamal en su edición número 13. Ahí, participarán cocineras tradicionales de Salvatierra y de los Pueblos Mágicos del estado de Guanajuato; así como el recorrido tradicional de Manolas y el recorrido de carros alegóricos, además de presentaciones culturales en el jardín principal.

Los artistas que se presentarán son: Gloria Trevi, Banda Machos, Bronco, Molotov, Los Dos Carnales, Saúl el Jaguar, Los Terricolas, María José, José Julián, y un espectáculo de lucha libre. 

El Baile de Gala, será el sábado 05 de febrero en la ex Hacienda de San José del Carmen, con la presentación de los Ángeles Azules.

Por otro lado, habrán eventos deportivos como torneos de fútbol, voleibol, ajedréz, la 2da. edición de la Copa Candelaria en donde participaran más de 60 equipos de básquetbol; una carrera pedestre y la 6ta. edición del torneo de escaramuzas del Rancho el Mezquite.

Precios de boletos

  • Niños que midan menos de 90 centimetros, personas con discapacidad y adultos mayores a 70 años no pagan entrada
  • $200 pesos: Gloria Trevi y Los Dos Carnales.
  • $ 100 pesos:Bronco.
  • $ 60 pesos: los días 31 de enero, 01 de febrero, 03 de febrero, 04 de febrero, 05 de febrero, 06 de febrero, 07 de febrero y 08 de febrero.
  • Los juegos mecánicos no tendrán costo.

Con información de Boletines Guanajuato.

Redacción

Entradas recientes

Libia Dennise presenta proyectos estratégicos para transformar Guanajuato

La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo presentó los proyectos estratégicos que marcarán el rumbo de su sexenio. Lo…

3 horas hace

Inversión en Guanajuato supera 2,500 mdd en 2025

La inversión en Guanajuato durante 2025 supera los 2,500 millones de dólares, impulsada por proyectos…

17 horas hace

Guanajuato reduce 47% homicidios con estrategia CONFIA

Guanajuato registra una reducción en homicidios dolosos gracias a su estrategia de seguridad, CONFIA. La…

18 horas hace

“Los jóvenes tienen derecho a información científica y libre de estereotipos”: Libia Dennise

La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo afirmó que ningún prejuicio ni opinión personal detendrá la implementación del programa piloto…

20 horas hace

Qué hacer en Mineral de la Luz, primer Barrio Mágico de Guanajuato

Guía para explorar Mineral de la Luz, el primer Barrio Mágico de Guanajuato y su…

21 horas hace

Prohibición de importación de calzado IMMEX impulsa industria

México prohíbe la importación de calzado terminado con el programa IMMEX para proteger su industria.…

23 horas hace