Feria Aeroespacial México
Evento clave para la industria aeroespacial mexicana con destacada participación nacional e internacional.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la inauguración de la sexta edición de la Feria Aeroespacial México 2025, un evento de gran relevancia para los sectores de seguridad, defensa y la industria aeronáutica en el país. Celebrada en la Base Aérea Militar No.1 de Santa Lucía, Estado de México, esta feria se proyecta como un motor para el intercambio comercial, la inversión extranjera y la generación de empleos. En esta edición, participan 337 empresas de 48 países, se exhiben 67 aeronaves nacionales y seis extranjeras, y cuentan con la presencia de 12 universidades.
Durante su discurso inaugural, la presidenta Sheinbaum destacó la posición de México como uno de los cinco países con mayor inversión extranjera en el sector aeroespacial. Asimismo, resaltó que el país es el exportador número 12 de componentes aeroespaciales a nivel mundial. Con un mercado nacional que actualmente asciende a 11 mil 200 millones de dólares, se estima un crecimiento significativo hasta alcanzar los 22 mil 700 millones de dólares en 2029, con una tasa de crecimiento anual superior al 15%. La presidenta también anunció el fortalecimiento de Mexicana de Aviación a través de la ampliación de sus destinos y la incorporación de 20 aviones Embraer provenientes de Brasil.
En el marco de la inauguración, la presidenta Sheinbaum sostuvo un encuentro con la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo. Durante la reunión, compartieron perspectivas sobre el clúster aeroespacial de Guanajuato y los avances en la producción del avión Halcón 2, la primera aeronave cien por ciento mexicana, diseñada, ensamblada y construida por la empresa Horizontec en Celaya. Este logro subraya el potencial de la industria aeroespacial nacional.
El director del Comité de la Feria Aeroespacial Mexicana, Disraeli Gómez Herrera, enfatizó que este evento, que se extenderá del 23 al 26 de abril, forma parte del Plan México y tiene como objetivo consolidar al país como un líder global en manufactura y tecnología aeroespacial. Destacó la participación de Brasil y el estado de Querétaro, así como la presencia de representantes diplomáticos de 40 naciones, 20 Fuerzas Aéreas amigas, 10 entidades del país, 18 municipios, seis agrupaciones aeroespaciales y 12 instituciones educativas nacionales e internacionales. Además, se exhibirán 73 aeronaves, y el equipo de salto “Guerreros Águila” del Ejército Mexicano realizará su primera presentación oficial en esta feria.
Fuente Paralelo X
Plataforma digital impulsa la conexión entre empresas y buscadores de empleo en Guanajuato. Guanajuato lidera…
Gobernadores coordinan acciones para disminuir la delincuencia. Estrategia coordinada contra el crimen Los gobernadores de…
Artistas y autoridades chocan en torno al género musical vinculado a la narcocultura Censura creciente…
En una semana, autoridades decomisaron 12,000 dosis de enervantes, recuperaron 32 vehículos robados y detuvieron…
La entidad registra un 33% menos de retornos forzados en los primeros dos meses del…
Después de tres semanas, 65 marinos enfrentan una situación crítica al quedar sin trabajo ni…