Durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se ha recortado 30.1% el presupuesto del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc). El Sinaproc, se encarga de coordinar a las autoridades y la sociedad civil en caso de un desastre natural.
En los primeros cuatro años del gobierno de López Obrador se destinaron 624 millones 152 mil 841 pesos para la operación del Sinaproc.
Este organismo fue creado ocho meses después del sismo del 19 de septiembre de 1985; durante los primeros cuatro años del gobierno de Enrique Peña Nieto recibió 894 millones 188 mil 779 pesos.
El presupuesto del Sinaproc se destina a planes de continuidad de operaciones al gobierno, sector privado y social para que puedan seguir con sus funciones estratégicas; a pesar de que sufran daños y afectaciones en una emergencia o desastre.
Este dinero, también le permite al Sistema Nacional de Protección Civil comunicar recomendaciones para actuar ante un caso de emergencia, entre otras cosas.
El Sinaproc, también atiende a la población afectada por amenazas naturales, aplica programas con prioridad Nacional en instancias de seguridad pública estatales y municipales; y plantea objetivos básicos y generales para lograr el articulado de una red de instituciones federales, estatales y locales; que garantizaran la promoción de la Protección Civil para salvar vidas y disminuir los costos económicos ante algún desastre.
El Gobierno fortalece economía familiar Guanajuato con apoyos productivos de "Mi Negocio pa’delante". El Gobierno…
Coparmex: Ley de Amparo es un retroceso que afecta la inversión y la justicia. La Confederación…
El comerciante Salvador vende bolsas en León y burros de madera a sus 82 años.…
El Consejo de Niñas y Niños de León propone el deporte y espacios públicos para…
La perrita Chata perrita despachadora León es querida por clientes y trabajadores. La gasolinera ubicada…
Mil apoyos educativos seguridad Guanajuato se anuncian para elementos y sus familias. La Secretaría de…