La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE aprobó una bolsa de cinco mil 821.8 millones de pesos para el respaldo de los partidos políticos en 2022.
Hasta el momento no se ha definido cuánto le corresponde a cada partido, pues se espera que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirme la pérdida de registro de los siguientes partidos:
Los consejeros aprobaron proponer al Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) una bolsa de cinco mil 821 millones 851 mil 704 pesos para las prerrogativas de los partidos políticos, lo que equivale a 237 millones de pesos más en comparación con lo que se recibió este año.
El presupuesto está planeado dividirse de la siguiente manera:
El proyecto indicó que por el momento no es posible desagregar el presupuesto para cada uno de los partidos porque no ha concluido la fase del proceso jurisdiccional, al no tener certeza respecto a cómo terminarán los resultados de la elección.
“Lo que procede es determinar la bolsa y, una vez que tengamos certeza podremos dividir el monto entre los distintos partidos políticos con registro nacional”, indicaron.
Por su parte, Claudia Zavala, la consejera presidenta de la comisión, mencionó que este presupuesto no es determinado por el INE, sino por una fórmula constitucional que debe considerar cada año el padrón electoral.
Récord exportaciones Guanajuato 131 países y $16.6 mil millones en ventas en el primer trimestre…
El Bulevar de La Libertad Guanajuato conecta San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo para…
58 familias reciben apoyos programa Mi Negocio pa’delante para fortalecer el autoempleo y la economía.…
Mickey Minnie Festival del Globo celebran el 70º aniversario de Disneyland con un diseño exclusivo.…
La modernización bulevar La Libertad fortalece la conectividad entre San Miguel de Allende y Dolores…
Guanajuato se consolida como el cuarto destino más visitado del país sin ser de playa.…