Estado

Prevención riesgos digitales Guanajuato: Ciberseguridad escolar

La Policía Cibernética de Guanajuato capacita a estudiantes para la prevención riesgos digitales Guanajuato.

La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, a través de su Policía Cibernética, está implementando acciones cruciales para proteger a los estudiantes de los peligros en línea. Ante la proliferación de mensajes falsos y amenazas en redes sociales, se han impartido talleres y charlas en telesecundarias de León, enseñando a los jóvenes a identificar riesgos y a protegerse de la desinformación y el delito digital.

Estas iniciativas responden a la creciente necesidad de educar a la población estudiantil sobre el uso responsable de las tecnologías, abordando temas sensibles como la extorsión en redes sociales, la información falsa generada con inteligencia artificial, el phishing, el grooming y la suplantación de identidad. El objetivo principal es evitar que el miedo y la incertidumbre generen ausentismo escolar y afecten la convivencia en las comunidades educativas.

Educación contra la desinformación y el ciberdelito

La Policía Cibernética ha atendido solicitudes de más de 56 escuelas, brindando herramientas para verificar la información en línea y reconocer noticias falsas. Durante las sesiones, se enfatiza la importancia de no dejarse llevar por apariencias, como destacó Perla, una alumna que aprendió la relevancia del número 089 para denuncias anónimas. Este recurso es vital para combatir el miedo digital y enfrentar situaciones de riesgo.

Te puede interesar: Guanajuato deja de ser el estado con más homicidios y baja al octavo lugar

El rol fundamental de la familia y la comunidad

Oficiales de la Policía Cibernética, como Javier, resaltan el impacto del miedo generado por herramientas digitales en los estudiantes. Por ello, se recomienda encarecidamente el uso de aplicaciones de control parental y, sobre todo, fomentar el diálogo constante en el hogar. La educación cibernética debe nacer desde el seno familiar para construir un frente común contra los riesgos en línea. La maestra Sanjuana también subrayó la importancia de la participación de los padres para evitar la propagación del pánico.

Compromiso con entornos digitales seguros

La Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la prevención riesgos digitales Guanajuato, reafirma su compromiso con la construcción de entornos más seguros para los estudiantes. Más allá de la alfabetización digital, se han ofrecido talleres sobre resolución de conflictos y prevención de adicciones, demostrando un enfoque integral en la protección de la juventud. La clave reside en la prevención, la denuncia anónima y la educación continua para empoderar a la comunidad frente a los desafíos del mundo digital.

Redacción

Entradas recientes

Guanajuato se mantiene libre del gusano barrenador

La entidad refuerza su vigilancia y capacitación ganadera para evitar el gusano barrenador en Guanajuato.…

12 horas hace

Capacitación turística en Guanajuato: un impulso al sector

El programa de capacitación turística en Guanajuato profesionaliza a más de 1,600 personas. El gobierno…

13 horas hace

Libia Dennise busca regular a plataformas como Airbnb

La gobernadora de Guanajuato solicita la regulación de Airbnb y otras plataformas de hospedaje. La…

13 horas hace

Inversión y empleo en Guanajuato: 7 mil nuevos trabajos

La gobernadora anuncia 26 proyectos que impulsan la inversión y el empleo en Guanajuato. La…

13 horas hace

Trump autoriza uso militar contra cárteles de droga extranjeros

El presidente Donald Trump emite una directiva secreta para que el Pentágono actúe militarmente contra…

14 horas hace

Crecimiento industrial en Guanajuato se acelera

El corredor Silao-León concentra la mayor parte de los nuevos desarrollos industriales en el estado.…

1 día hace