Seguridad

Prevención y cultura de paz Guanajuato impacta a 1.3 millones

Estrategia Confía siembra prevención y cultura de paz Guanajuato con 1.3 millones de personas en escuelas y barrios.

El estado de Guanajuato ha intensificado sus esfuerzos para convertir la prevención y cultura de paz en una política de estado, siguiendo el legado global del Día Internacional de la No Violencia. Más de 1.3 millones de personas ya han sido impactadas por actividades en aulas, canchas y comunidades. Este enfoque subraya que la paz se construye directamente “desde el territorio y no desde el escritorio”, trabajando hombro a hombro con la ciudadanía.

La prevención se materializa en gestos cotidianos: desde ferias de paz que unen a las familias hasta torneos deportivos y pláticas con docentes. Estas acciones, en conjunto, buscan tejer un cambio profundo en la convivencia social de la entidad.

La estrategia CONFIA y su alcance en 46 municipios

La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, a través de la estrategia CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen), es la encargada de articular los programas comunitarios y escolares en los 46 municipios. Esta subsecretaría ha desplegado un esfuerzo significativo en el primer año de gobierno.

Entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025, se realizaron 17 mil 377 actividades de prevención. Estas acciones incluyen 8 mil 484 actividades de formación con casi medio millón de asistentes, 2 mil 952 acciones de difusión y más de mil eventos deportivos que involucraron a 114 mil jóvenes. El objetivo de este despliegue es claro: transformar hábitos y valores.

Cambiando imaginarios desde la infancia

El trabajo de prevención choca con inercias como la normalización de la violencia o el consumo de videojuegos con contenido agresivo. Sin embargo, la esperanza surge en las comunidades. Coordinadores regionales han observado cambios notables, como niños que entregan voluntariamente juguetes bélicos y expresan su deseo de vivir en paz.

“Yo ya no quiero más esto, yo quiero vivir en paz,” es un sentimiento que demuestra la posibilidad de cambiar imaginarios desde las primeras etapas de la vida. Esta decisión, aunque parezca pequeña, es un paso enorme para la prevención y cultura de paz Guanajuato.

La familia como pilar de la cultura de paz

El foco central de la estrategia se encuentra en el núcleo familiar. Expertos señalan que “la familia es la clave” para el cambio de valores. Si los padres refuerzan el respeto y la tolerancia en casa, los niños aprenden jugando y adoptan esos patrones.

La prevención en Guanajuato es una apuesta integral que requiere la suma de esfuerzos: vecinos organizados, docentes reforzando valores y familias que vigilan el contenido al que se exponen sus hijos. El llamado es a recuperar la solidaridad que caracteriza a los mexicanos en emergencias y aplicarla a la construcción de comunidades más seguras. La cultura de paz se edifica con la cooperación, la solidaridad y el diálogo constante.

Redacción

Entradas recientes

Alcalde de Celaya confiesa reunión con grupo criminal: Exigieron dinero y cargos

El alcalde Celaya reunión crimen organizado antes de asumir el cargo, negándose a llegar a…

24 horas hace

Liderazgo femenino en comercio exterior: evento “Exportadoras”

COFOCE impulsa el Liderazgo femenino comercio exterior con un evento gratuito de capacitación y networking. El Gobierno de…

24 horas hace

Aceleración empresarial Mipymes en calzado transforma el sector

Guanajuato fortalece la aceleración empresarial Mipymes calzado y marroquinería con el programa INNOVA CICEG. El estado de…

1 día hace

Yazaki evalúa oferta en Guanajuato para nueva planta

La empresa Yazaki evalúa oferta Guanajuato para reubicarse tras cierre en León por riesgo geológico. La empresa…

1 día hace

Carmen ópera Teatro Bicentenario: 15 años de historia

El Carmen ópera Teatro Bicentenario celebra su 15° aniversario con la producción estelar de Georges Bizet. La…

1 día hace

Libia Dennise solicita crédito de 8 mil millones para acueducto y municipios

El presupuesto Guanajuato 2026 Libia Dennise incluye un crédito de $8 mil millones para acueducto…

1 día hace