Partidos

PRI pide incluir Covid-19 y L-12 en consulta ciudadana

El PRI pidió que se incluya en la consulta nacional la opinión sobre la estrategia del gobierno federal en el combate a la Covid-19 y las deficiencias de la línea 12 del Metro.

En un comunicado señalaron que estos temas forman parte de decisiones políticas tomadas en el pasado y, por lo tanto, caben en la consulta ciudadana.

“Es legal y legítimo que en el ejercicio de participación ciudadana del primer domingo de agosto, los mexicanos opinen sobre estos temas para garantizar justicia y salvaguardar los derechos de posibles víctimas”.

El punto de acuerdo solicitó al Poder Legislativo hacer un exhorto al Instituto Nacional Electoral, INE, para que en las papeletas de la consulta popular incluyan, en el espacio reservado a la descripción del tema de trascendencia nacional, estos asuntos.

Según el PRI, la pregunta de la consulta no define un periodo específico. En ese sentido“ en una interpretación de la ley” cabe la posibilidad de abarcar actos políticos del sexenio del presidente.

Las y los diputados puntualizaron que la pregunta  que redactó la Suprema Corte de Justicia de la Nación, SCJN, no cambiaría. Aunque, señalaron:

“sin embargo, en el formulario la ley establece como requisito hacer una breve descripción del tema de interés nacional, por lo que sí es factible mejorar el texto, el cual incluiría las referencias a estos dos sucesos de gran trascendencia”.

Además hablaron de la importancia de la opinión ciudadana sobre las decisiones políticas tomadas en el combate a la Covid-19:

“ya que cifras oficiales reportan más de 233 mil personas fallecidas a la fecha, cantidad que se presume podría ser mayor. Además de que México ocupa el 15° lugar mundial en número de contagios y el 4° puesto con más muertes, solo detrás de Estados Unidos, Brasil y la India”.

En relación a la Línea 12 del Metro recordaron que:

“el costo de inversión era de mil 750 millones de dólares, pero acabó costando 2 mil 600 millones; en tanto que desde su estreno requirió recursos extra para mantenimiento y para corregir fallas”.

Finalmente, recordaron que el INE ha sido atacado por AMLO y  que la consulta popular será un ejercicio inédito:

“que se hará pese a los problemas de financiamiento y descrédito que desde el poder público se ha propiciado contra el INE”.

Redacción

Entradas recientes

Guanajuato se mantiene libre del gusano barrenador

La entidad refuerza su vigilancia y capacitación ganadera para evitar el gusano barrenador en Guanajuato.…

16 horas hace

Capacitación turística en Guanajuato: un impulso al sector

El programa de capacitación turística en Guanajuato profesionaliza a más de 1,600 personas. El gobierno…

16 horas hace

Libia Dennise busca regular a plataformas como Airbnb

La gobernadora de Guanajuato solicita la regulación de Airbnb y otras plataformas de hospedaje. La…

17 horas hace

Inversión y empleo en Guanajuato: 7 mil nuevos trabajos

La gobernadora anuncia 26 proyectos que impulsan la inversión y el empleo en Guanajuato. La…

17 horas hace

Trump autoriza uso militar contra cárteles de droga extranjeros

El presidente Donald Trump emite una directiva secreta para que el Pentágono actúe militarmente contra…

18 horas hace

Crecimiento industrial en Guanajuato se acelera

El corredor Silao-León concentra la mayor parte de los nuevos desarrollos industriales en el estado.…

1 día hace