México pierde empleos abril
A pesar de las declaraciones optimistas del gobierno, la pérdida de empleos formales en abril es la tercera más alta desde 2009.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó la pérdida de 47 mil 442 puestos de trabajo durante el mes de abril de 2025. Este dato representa la tercera peor pérdida de empleos formales para ese mes en los últimos dieciséis años. Aunque el IMSS atribuyó esta disminución a la temporada de Semana Santa, las cifras oficiales revelan que la caída de empleo en abril de 2025 solo es superada por las registradas en abril de 2009 y abril de 2020.
Te puede interesar México Avanza Hacia Jornadas Laborales de 40 Horas
Con la pérdida de empleos en abril, la generación de empleo formal en los primeros cuatro meses de 2025 se redujo a 179 mil 289 puestos de trabajo. Esta cifra apenas representa el 44% de los empleos que se perdieron en el último mes de 2024, lo que indica que aún no se han recuperado los puestos de trabajo perdidos en diciembre. La organización México Cómo Vamos señala que se requiere la creación de 100 mil nuevos empleos al mes para absorber a la población económicamente activa, meta que solo se superó en febrero de 2025.
A pesar de las declaraciones del secretario de Hacienda, Edgar Amador, sobre un “crecimiento muy sólido” del empleo formal, y del secretario del Trabajo, Marath Bolaños, quien presumió una “primavera laboral” con baja tasa de desempleo, los datos del IMSS muestran una realidad diferente. En abril, se registró un total de 22 millones 417 mil 668 empleos ante el Seguro Social, la cifra más baja en lo que va de 2025. En comparación con abril del año anterior, el crecimiento de los puestos afiliados al IMSS fue de apenas 0.19%. El economista Gerardo Esquivel explicó que un crecimiento tan bajo del empleo formal solo se había observado en tres episodios recientes: la recesión de 2001, la crisis financiera global de 2008 y el inicio de la pandemia en 2020. Adicionalmente, en abril de 2025 se perdieron 48 mil 807 empleos eventuales, la mayor caída de este tipo de empleo desde 2020, y solo se crearon 1 mil 365 empleos permanentes, la segunda creación más baja en diez años. La creación de 179 mil 289 empleos en los primeros cuatro meses del año es la más baja desde 2015, sin considerar el año de la pandemia.
Fuente Animal Político
Hombres armados irrumpieron en el hospital donde trabajaba como enfermera y le dispararon directamente. Cecilia…
Autoridades federales y estatales capturan a tres integrantes de un grupo delictivo en operativos simultáneos…
La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo reafirmó este viernes nuevos compromisos con la empresa…
En operativos simultáneos en Cortázar y Villagrán, autoridades federales capturan a tres presuntos miembros de…
La paraestatal admite un pasivo de 23.6 millones de pesos con Petro Gesa, empresa de…
El Tribunal Electoral exige al estado garantizar la seguridad y convocar a un nuevo proceso…