Local

Primer Encuentro Nacional de Cerámica 2025 reúne a 50 artesanos de 18 estados en San Miguel de Allende

50 maestros artesanos de 18 estados comparten técnicas, piezas y saberes ancestrales en un evento organizado por Fonart y el Gobierno de Guanajuato.

Un espacio para la cerámica viva

El Primer Encuentro Nacional de Cerámica 2025 inició este 11 de septiembre en el Centro Cultural El Nigromante, sede del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), con la participación de 50 maestras y maestros artesanos de 18 estados del país. Durante cuatro días, hasta el 14 de septiembre, los participantes exponen sus piezas, realizan talleres colaborativos y sostienen mesas de diálogo sobre técnicas y materiales. El evento, organizado por la Secretaría de Cultura federal a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) y el Gobierno del Estado de Guanajuato, busca visibilizar el valor cultural de la cerámica tradicional y fortalecer las redes entre comunidades creadoras.

La exposición abierta al público se realiza de 10:00 a 19:00 horas, permitiendo a visitantes observar directamente el proceso de creación y adquirir piezas únicas que reflejan la diversidad regional del barro mexicano.

Voices from the clay: testimonios de resistencia y pasión

La directora general de Fonart, Sonya Santos Garza, calificó el encuentro como un homenaje a quienes mantienen vivo el legado del barro: “Cada pieza es un testimonio de la destreza heredada de generación en generación, un lienzo de barro donde se plasman sueños, se cuentan historias y se preserva la identidad de nuestros pueblos”. Por su parte, la secretaria de Cultura de Guanajuato, Lizeth Galván Cortés, subrayó que el evento celebra “una celebración de lo que somos, un pueblo que ha sabido dar forma al barro, al fuego y al calor, para transformarlos en arte e identidad”.

El maestro ceramista guanajuatense Domingo García Granados, con más de tres décadas de experiencia, recordó sus inicios en la escuela primaria y cómo, a pesar de las adversidades, ha mantenido activo su taller: “Este oficio que elegimos es muy noble… échenle ganas, aunque haya otra pandemia no se agüiten. De alguna forma hay trabajo, solo hay que buscarle”. García Granados destacó también su reconocimiento con el premio nacional Las manos de México, atribuyéndolo al trabajo y la pasión invertidos en cada pieza.

Cerámica como memoria y sustento

Cada pieza exhibida en el encuentro representa más que estética: es memoria familiar, sustento económico y orgullo colectivo. La combinación de lo utilitario, lo ornamental, lo mestizo y lo ancestral refuerza la conexión entre la tradición cerámica y la identidad nacional. Este evento coincide con el ambiente festivo previo a las celebraciones patrias, resaltando la importancia de conservar prácticas que vinculan el pasado con el presente. La presencia de autoridades federales y estatales confirma el compromiso institucional con la protección de las artesanías como patrimonio vivo.

Fuente El Sol del Bajío

Redacción

Entradas recientes

Premio ANUIES-TIC UVEG 2025 por proyecto Indicadores C5

La UVEG gana el Premio ANUIES-TIC UVEG 2025 por su innovador sistema de indicadores C5. La Universidad…

1 día hace

Pobreza multidimensional en Guanajuato se reduce al 26%

La pobreza multidimensional Guanajuato cae al 26%, impulsada por la recuperación económica. Guanajuato ha registrado uno de…

1 día hace

Consejos Técnicos Escolares Guanajuato: Foco en innovación

Los Consejos Técnicos Escolares Guanajuato se renuevan para enfocarse en retos por nivel educativo. En Guanajuato, los Consejos…

1 día hace

Juego de Estrellas 2026 Softbol: León es la sede

León será la sede del Juego de Estrellas 2026 Softbol y Home Run Derby. La ciudad de…

1 día hace

Agua potable Victoria Guanajuato: Inversión en eficiencia

El Gobierno de Guanajuato invierte $7.2 millones en obras de agua potable Victoria Guanajuato. El Gobierno…

1 día hace

Cierre Compas Aguascalientes: Impacto en proveedores de Guanajuato

El cierre Compas Aguascalientes oficializado afectará a las proveedoras Tier 1 de Guanajuato. El cese de operaciones…

1 día hace