Seguridad

Productores de maíz de Guanajuato: investigación en la FGR sigue activa

Investigación de FGR contra productores de maíz Guanajuato no se archiva, pese a promesas oficiales.

La Fiscalía General de la República (FGR) mantiene activas las carpetas de investigación contra productores de maízen Guanajuato que participaron en bloqueos carreteros. Esta situación persiste a pesar de las promesas de las autoridades federales de retirarlas. El representante de los agricultores, Mauricio Pérez, confirmó que las denuncias siguen abiertas, acusando a la Fiscalía de una pesquisa “llena de vicios” y de falta de pruebas sólidas. La preocupación principal es la criminalización de sus protestas por el precio justo del grano.

Pérez enfatizó que, legalmente, los productores de maíz Guanajuato exigirán el archivo de las carpetas. Esto se debe a que, según sus argumentos, la investigación FGR tiene inconsistencias. El movimiento de agricultores busca la vía legalpara desestimar los cargos, ya que consideran que la acusación es infundada y violenta el derecho a la protesta pacífica.

Carpetas de investigación FGR: falta de pruebas

La principal defensa de los agricultores se centra en la ausencia de pruebas que sustenten los cargos. Pérez señaló que es imposible que las mismas personas estuvieran presentes en distintos puntos de las vías del ferrocarril simultáneamente, lo que subraya las fallas en la investigación FGR. La promesa de las autoridades federales de archivar las carpetas se hizo durante una reunión, pero hasta la fecha no se ha materializado.

Los agricultores esperan que la FGR cumpla y archive los casos por la evidente falta de sustento probatorio. Esta situación genera desconfianza y la sensación de que se intenta intimidar el movimiento que busca mejores condiciones y precios para su cosecha.

El movimiento continúa y mira a lo internacional

A pesar de la presión legal y la continuidad de la investigación FGR, el representante de los productores de maíz de Guanajuato advirtió que el movimiento de protesta no se detendrá. La lucha por el precio justo del maíz sigue siendo la prioridad de los agricultores.

Ante la falta de respuesta y la negativa a archivar las carpetas, el siguiente paso de los productores de maíz Guanajuatopodría ser llevar el caso a instancias internacionales. Esta acción legal buscaría exhibir la situación y la supuesta persecución por parte de las autoridades mexicanas. La persistencia de esta investigación FGR es vista como un obstáculo para la negociación y un intento de sofocar las demandas legítimas del sector.

Fuente: La silla rota

Redacción

Entradas recientes

Hermanamiento Guanajuato-Claremont California es oficial

El Hermanamiento Guanajuato Claremont California refrenda sus lazos para impulsar acuerdos binacionales. Las ciudades de Guanajuato capital…

1 hora hace

Día Mundial de la Diabetes: el récord de Guanajuato

El Día Mundial de la Diabetes Guanajuato se conmemora con caminata y cifras destacadas en control de…

1 hora hace

Viajar a Guanajuato es seguro: esto es lo que dice la alerta de Canadá

Canadá actualizó sus recomendaciones de viaje para México e incluyó a Guanajuato en una lista de estados con observaciones…

19 horas hace

Gobierno de la Gente lleva desarrollo y servicios a Dolores Hidalgo

El Gobierno de la Gente lleva desarrollo y servicios a Dolores Hidalgo con la Tarjeta…

20 horas hace

Becas mujeres UVEG Aliadas Digitales impulsan la innovación

La UVEG ofrece 2,000 becas mujeres UVEG Aliadas Digitales para impulsar habilidades en NO CODE…

20 horas hace

Markdom inaugura planta Guanajuato con 25 MDD

Markdom inaugura planta Guanajuato en Irapuato, inyectando 25 MDD y 300 empleos directos. La empresa…

24 horas hace