Estado

Productores denuncian exclusión en negociación con el gobierno

Líderes de Guanajuato denuncian exclusión y problemas de agua en la mesa de negociación con el gobierno.

Líderes agricultores del estado de Guanajuato han levantado la voz para denunciar que una parte importante del sector no fue incluida en las principales listas para dialogar con el Gobierno Federal. Esta exclusión genera preocupación, pues existen problemas críticos que requieren atención inmediata. En una entrevista con Enfoque, Mauricio Pérez, líder productor en la región, afirmó que no están interesados en formar parte de un “Frente” específico, ya que su prioridad es representar al campesinado y sus necesidades reales. El principal llamado de los productores denuncian exclusión negociación gobierno es ser escuchados, dado el rezago que afecta directamente su capacidad productiva y su patrimonio.

La preocupación más apremiante entre los diferentes bloques de productores converge en dos temas fundamentales para la supervivencia rural: el agua y los granos. Estos elementos no solo definen la rentabilidad, sino también la seguridad alimentaria del país.

Los desafíos de los productores: agua y energía

El líder productor de Guanajuato denunció un grave rezago administrativo que, asegura, deja a los agricultores en un estado de indefensión. Uno de los ejemplos más claros es el de las concesiones de agua. Pérez señaló: “Tenemos concesiones vencidas”. Esta falta de actualización tiene consecuencias directas y perjudiciales al momento de acceder a apoyos federales.

Otro ejemplo citado por el representante se relaciona con el subsidio para el consumo de energía eléctrica, crucial para el sector. “Viene un subsidio para el consumo de energía para la agricultura, pero no actualizan concesiones y luego te echan la culpa”, explicó Pérez. Esta situación revela una doble problemática: la ineficacia administrativa para actualizar documentos vitales y la posterior culpabilización hacia el productor, quien queda atrapado en una burocracia inoperante.

Amenaza latente: las reformas hídricas y el patrimonio rural

Más allá de la exclusión y los problemas administrativos actuales, la comunidad agrícola se mantiene alerta ante la posibilidad de reformas futuras en materia hídrica. El líder de Guanajuato advirtió que estas modificaciones legales representan una seria amenaza para el patrimonio que ha sido construido y cuidado por generaciones. “Vienen reformas fuertes del patrimonio de generaciones del uso del agua”, declaró Mauricio Pérez.

Esta advertencia subraya la importancia de la representación en las mesas de negociación con el gobierno. La voz de quienes viven y trabajan en el campo es esencial para asegurar que cualquier nueva legislación hídrica proteja, y no menoscabe, los derechos y el sustento económico de las familias rurales. La resolución de estos desafíos, desde la falta de inclusión hasta el rezago en trámites, es crucial para el futuro del campo mexicano, especialmente cuando los productores denuncian exclusión negociación gobierno como un obstáculo para resolver sus problemas esenciales.

Fuente: Enfoque noticias

Redacción

Entradas recientes

Alcalde de Celaya confiesa reunión con grupo criminal: Exigieron dinero y cargos

El alcalde Celaya reunión crimen organizado antes de asumir el cargo, negándose a llegar a…

6 horas hace

Liderazgo femenino en comercio exterior: evento “Exportadoras”

COFOCE impulsa el Liderazgo femenino comercio exterior con un evento gratuito de capacitación y networking. El Gobierno de…

6 horas hace

Aceleración empresarial Mipymes en calzado transforma el sector

Guanajuato fortalece la aceleración empresarial Mipymes calzado y marroquinería con el programa INNOVA CICEG. El estado de…

6 horas hace

Yazaki evalúa oferta en Guanajuato para nueva planta

La empresa Yazaki evalúa oferta Guanajuato para reubicarse tras cierre en León por riesgo geológico. La empresa…

7 horas hace

Carmen ópera Teatro Bicentenario: 15 años de historia

El Carmen ópera Teatro Bicentenario celebra su 15° aniversario con la producción estelar de Georges Bizet. La…

7 horas hace

Libia Dennise solicita crédito de 8 mil millones para acueducto y municipios

El presupuesto Guanajuato 2026 Libia Dennise incluye un crédito de $8 mil millones para acueducto…

7 horas hace