Seguridad

Protocolos contra el acoso en el Cervantino

Conoce qué hacer ante el acoso en el Cervantino con el lanzamiento del Distintivo Violeta.

Para garantizar la seguridad de miles de visitantes, especialmente de las mujeres, durante el Festival Internacional Cervantino, autoridades locales y estatales han anunciado una serie de protocolos. El objetivo es prevenir el acoso en el Cervantino y proporcionar herramientas claras para que las personas sepan cómo actuar en caso de una situación de riesgo.

La iniciativa principal es el Distintivo Violeta, una estrategia integral creada por el Instituto Municipal de Atención Integral para las Mujeres (IMAIM) en colaboración con el sector turístico. Esta campaña busca convertir a hoteles, restaurantes, bares, taxis y el transporte público en espacios seguros para las mujeres.

Distintivo Violeta: Un protocolo de apoyo
El Distintivo Violeta no solo se enfoca en campañas de concientización, sino que establece protocolos de acción concretos. Estos protocolos capacitan al personal de los establecimientos para que puedan identificar y asistir discretamente a cualquier mujer que se sienta en peligro. Una de las medidas clave es el uso de una palabra clave o un código, como pedir una bebida específica, para que la persona pueda solicitar ayuda sin exponerse ante un posible agresor.

Una vez activado el protocolo, el personal capacitado tiene la instrucción de llamar a un taxi seguro o contactar al sistema de emergencia 911 si la situación lo requiere. La directora del IMAIM, Bárbara Díaz Robledo, destacó que la estrategia se fortalece con la colaboración de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Secretaría de la Mujer del estado.

Campaña de prevención y apoyo en el festival
Además del Distintivo Violeta, se realizarán otras acciones para asegurar una experiencia positiva para las mujeres. Se instalarán módulos informativos en puntos estratégicos del festival, donde se proporcionará información detallada sobre los protocolos de seguridad.

Para fortalecer la prevención, se llevarán a cabo ocho capacitaciones, cuatro a cargo del IMAIM y cuatro por la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Estas capacitaciones buscan que tanto los trabajadores del sector turístico como el público en general sepan cómo reaccionar ante situaciones de acoso en el Cervantino, asegurando que todos los participantes disfruten de la cultura y el arte en un ambiente de respeto y seguridad.

Fuente: Oem

Redacción

Entradas recientes

Guanajuato busca turismo asiático con gira de promoción

La SECTURI de Guanajuato impulsa el turismo asiático con una gira de promoción en Japón…

2 horas hace

Libia Dennise encabeza el desfile de la Independencia

La gobernadora Libia Dennise García lideró el desfile de la Independencia en Dolores Hidalgo, cuna…

2 horas hace

Festival Shorts México llega a Guanajuato

El Festival Shorts México celebra su 20 aniversario con una muestra gratuita de cine en…

2 horas hace

SSG realiza feria de salud en Guanajuato

La Secretaría de Salud de Guanajuato llevó a cabo una Feria de Salud Comunitaria en…

2 horas hace

Guanajuato celebra 215 años de Independencia

Guanajuato conmemora la celebración del Aniversario de la Independencia en Dolores Hidalgo con un desfile…

2 horas hace

Libia Dennise, gobernadora mejor evaluada del país: Intervalo

Libia Dennise es la gobernadora mejor evaluada del país con 65% de aprobación, una cifra…

3 horas hace