Estado

Proyecto hídrico Solís-León garantizará agua para 50 años en Guanajuato

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, confirmó que el estado iniciará este año el proyecto hídrico Solís-León. La obra busca asegurar agua para las próximas cinco décadas.

En entrevista para Telediario, la mandataria explicó que se requerirá contratar deuda. Esta será destinada exclusivamente a la construcción del acueducto. El Congreso deberá autorizarla.

El proyecto hídrico Solís-León tendrá un costo total de 15 mil millones de pesos. La federación cubrirá la mitad del monto. El resto lo aportará el estado.

García Muñoz Ledo afirmó que las finanzas estatales permiten asumir ese compromiso. Comparó la inversión con el manejo responsable de una casa.

“Si uno no se endeuda, uno no tiene nada en la casa. En el estado es igual”, dijo.

Acueducto iniciará en 2024

La obra comenzará este mismo año. Iniciará por el tramo León-Salamanca. Las autoridades ya desarrollan los proyectos ejecutivos y estiman tenerlos listos para noviembre.

El acueducto conectará la presa Solís, ubicada en Acámbaro, con el municipio de León. La infraestructura forma parte del programa Agua para Guanajuato.

Este programa está incluido entre los 17 proyectos del Plan Nacional Hídrico. La federación y el estado comparten la inversión en partes iguales.

La mandataria confirmó que en los próximos días se firmarán convenios. Participarán la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

“Lo que nos ha dicho la federación es que será la Sedena quien construya, de acuerdo con la instrucción de la presidenta”, indicó.

Los convenios establecerán los tiempos y etapas de construcción. La colaboración entre niveles de gobierno busca agilizar el desarrollo del acueducto.

Agua y riego para Guanajuato

García Muñoz Ledo aseguró que el proyecto hídrico Solís-León garantizará agua durante los próximos 50 años. Por eso, consideró que es una prioridad para su administración.

La mandataria señaló que esta infraestructura va de la mano con la tecnificación de 10 mil hectáreas de riego. Esa etapa ya comenzó desde hace meses.

“Comenzamos a gestionar con el Gobierno Federal. Firmamos ya la primera etapa, que es el acuerdo de tecnificación”, declaró.

Esa tecnificación permitirá asegurar dotación de agua para el acueducto. También busca mejorar el uso agrícola del recurso hídrico en la región.

La gobernadora insistió en la necesidad de invertir en obras que realmente importan. Reiteró que, sin financiamiento, los grandes proyectos no se concretan.

“Queremos impulsar este proyecto, que ya vamos a hacer en los próximos tres años”, aseguró.

El proyecto hídrico Solís-León es una de las principales apuestas del Gobierno de Guanajuato. Su ejecución comenzará este mismo año, con apoyo federal y estatal.

Fuente: Telediario

Redacción

Entradas recientes

Récord exportaciones Guanajuato 131 países impulsan la economía

Récord exportaciones Guanajuato 131 países y $16.6 mil millones en ventas en el primer trimestre…

12 horas hace

Bulevar de La Libertad Guanajuato impulsa turismo y movilidad

El Bulevar de La Libertad Guanajuato conecta San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo para…

12 horas hace

Apoyos programa Mi Negocio pa’delante impulsan el autoempleo en Guanajuato

58 familias reciben apoyos programa Mi Negocio pa’delante para fortalecer el autoempleo y la economía.…

12 horas hace

Mickey y Minnie en el Festival Internacional del Globo de León

Mickey Minnie Festival del Globo celebran el 70º aniversario de Disneyland con un diseño exclusivo.…

12 horas hace

Modernización bulevar La Libertad impulsa Guanajuato

La modernización bulevar La Libertad fortalece la conectividad entre San Miguel de Allende y Dolores…

12 horas hace

Guanajuato cuarto destino más visitado sin playa en México

Guanajuato se consolida como el cuarto destino más visitado del país sin ser de playa.…

12 horas hace