Economía

Proyectos estratégicos Guanajuato: Avances con finanzas sólidas

La gobernadora Libia Dennise impulsa proyectos estratégicos Guanajuato con finanzas estables y apoyo de Hacienda.

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, ha anunciado importantes avances en los proyectos estratégicos del estado, con un enfoque particular en el vital tema del agua. Tras una reunión clave con el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, se confirmó que Guanajuato sigue progresando en sus iniciativas de infraestructura gracias a su sólida posición financiera.

El diálogo con la Secretaría de Hacienda se centró específicamente en el desarrollo del acueducto de la Presa Solís, un proyecto de gran envergadura. La gobernadora destacó que Guanajuato cuenta con el respaldo de una calificación AAA otorgada por Moody’s, lo que subraya la estabilidad y solidez de las finanzas estatales, permitiendo afrontar inversiones significativas en beneficio de la población.

Inversión millonaria para el desarrollo hídrico

El proyecto del acueducto de la Presa Solís representa una inversión estimada de 15 mil millones de pesos. De esta cantidad, 7 mil 500 millones de pesos corresponden a la aportación estatal. La administración está explorando la posibilidad de financiar parte de esta inversión a través de deuda, buscando que la mayor parte de esta aportación se realice durante los primeros dos o tres años, que es el tiempo previsto para la duración del proyecto.

La gobernadora precisó que, para este año, se está definiendo una aportación inicial por parte del estado, cuyo monto exacto se concretó en la reciente reunión. Esta planificación estratégica asegura que los recursos necesarios estén disponibles para mantener el ritmo de construcción.

Te puede interesar: Guanajuato busca consolidar su atractivo para la inversión extranjera directa pese a desafíos globales

Financiamiento planificado y futuro fiscal

Aunque la solicitud formal de deuda se proyecta para el próximo año, se gestionará a finales de este mismo año con la presentación del paquete fiscal. Esta anticipación en la planificación financiera es crucial para asegurar la viabilidad y continuidad de los proyectos estratégicos Guanajuato. La estrategia refleja un manejo prudente y una visión a largo plazo para garantizar el desarrollo sostenible del estado.

La estabilidad financiera de Guanajuato es un pilar fundamental que permite a la administración estatal apostar por proyectos de infraestructura de gran impacto. Este enfoque asegura que el estado no solo avance en sus metas de desarrollo, sino que también fortalezca su capacidad para enfrentar futuros desafíos, siempre con el bienestar de sus ciudadanos como prioridad.

Fuente: Quadratín

Redacción

Entradas recientes

Silao logra inversión histórica de 280 MDP en obras públicas

Melanie Murillo presenta un gasto histórico de 280 mdp en su primer informe de Silao.…

18 horas hace

Guanajuato supera meta de vacunación contra el sarampión

Guanajuato ha logrado más del 100% de la cobertura de vacunación contra el sarampión. El…

18 horas hace

Guanajuato: un rezago en la aplicación de la inteligencia artificial

Solo 5 municipios de Guanajuato usan inteligencia artificial en su administración pública. Un diagnóstico reciente…

18 horas hace

Halloween Zoo revive leyendas de Guanajuato

Halloween Zoo, un evento de la Secretaría de Turismo, celebra las leyendas de Guanajuato. La…

18 horas hace

Guanajuato, referente nacional en la protección legal de menores

Guanajuato destaca a nivel nacional por su modelo de protección legal de menores. Guanajuato se…

18 horas hace

“Tocando corazones” apoya 212 proyectos sociales

Aprueban 212 proyectos sociales en Guanajuato por un valor de 779.5 mdp. El programa "Tocando…

18 horas hace