Salud financiera en México
Las preocupaciones financieras generan mayor impacto emocional en las mujeres que en los hombres, revela la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera.
Según datos de la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (Ensafi) del Inegi, tanto hombres como mujeres mayores de 18 años en México comparten preocupaciones financieras similares, aunque con ciertas diferencias en su percepción. Los gastos inesperados son la principal preocupación para el 36.4 % de las mujeres , mientras que en los hombres afecta al 31 % .
También destaca la preocupación por los pagos de alimentación , que impacta al 21.9 % de las mujeres frente al 20 % de los hombres . Por otro lado, la acumulación de deudas es una preocupación generalizada, que afecta al 48.4 % de la población adulta , con una ligera preponderancia en el caso de las mujeres.
Aunque las diferencias en las preocupaciones financieras entre géneros no son amplias, sí se observa un mayor impacto emocional y físico en las mujeres . El 42.2 % de ellas reportó niveles altos de estrés financiero , comparado con el 30.7 % de los hombres .
Además, casi la mitad de las mujeres manifestó sentir ansiedad por cuestiones económicas , frente al 36.6 % de los hombres . También fueron más frecuentes entre ellas los episodios de tristeza, frustración e irritabilidad relacionados con la situación financiera.
Fuente El Economista
El estado busca autosuficiencia energética con una cartera de iniciativas que suman 1,611 MW de…
Varios funcionarios Celaya amenazas blindaje y escoltas por riesgos que van desde el crimen organizado hasta líderes…
La FGEG expropia 49 bienes al crimen organizado en cinco años mediante la extinción de dominio…
El aumento predial y agua Celaya será del 4% en 2025; Desarrollo Urbano podría elevar tarifas hasta…
Vanessa Sánchez renuncia PVEM tras 13 años y critica la "ilegítima" nueva dirigencia en Guanajuato.…
Celaya multa a botargas y artistas urbanos para ordenar el centro y la Feria del…