Salud financiera en México
Las preocupaciones financieras generan mayor impacto emocional en las mujeres que en los hombres, revela la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera.
Según datos de la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (Ensafi) del Inegi, tanto hombres como mujeres mayores de 18 años en México comparten preocupaciones financieras similares, aunque con ciertas diferencias en su percepción. Los gastos inesperados son la principal preocupación para el 36.4 % de las mujeres , mientras que en los hombres afecta al 31 % .
También destaca la preocupación por los pagos de alimentación , que impacta al 21.9 % de las mujeres frente al 20 % de los hombres . Por otro lado, la acumulación de deudas es una preocupación generalizada, que afecta al 48.4 % de la población adulta , con una ligera preponderancia en el caso de las mujeres.
Aunque las diferencias en las preocupaciones financieras entre géneros no son amplias, sí se observa un mayor impacto emocional y físico en las mujeres . El 42.2 % de ellas reportó niveles altos de estrés financiero , comparado con el 30.7 % de los hombres .
Además, casi la mitad de las mujeres manifestó sentir ansiedad por cuestiones económicas , frente al 36.6 % de los hombres . También fueron más frecuentes entre ellas los episodios de tristeza, frustración e irritabilidad relacionados con la situación financiera.
Fuente El Economista
El presidente Donald Trump aseguró que los cárteles dominan México y responsabilizó al gobierno federal…
Más de 21 mil personas consiguieron empleo en Guanajuato en seis meses. Guanajuato ofrece múltiples…
Turismo en Guanajuato muestra crecimiento histórico y derrama económica millonaria. El turismo en Guanajuato ha…
Ingenieros de SEDENA visitarán Guanajuato para iniciar Acueducto Solís-León. Ingenieros de la Secretaría de la…
Detienen a hombre en Ocampo, Guanajuato, con miles de dosis de droga. En un operativo…
El Gobierno de Guanajuato impulsa el empleo y autoempleo en el estado. La Secretaría de…