Nacional

Ranking de gobernadores: Libia Dennise destaca por seguridad y programas sociales

A tan solo nueve meses de haber asumido la gubernaturaLibia Denisse García Muñoz Ledo se coloca entre los ejecutivos estatales mejor evaluados a nivel nacional. El Ranking Mitofsky de Gobernadores (mayo 2025) la ubica en el top 5 nacional con 50.5 % de aprobación.

Por otra parte, la medición de Consulta Mitofsky, publicada por El Economista, destaca además que García Muñoz Ledo es la segunda gobernadora mejor calificada fuera de Morena, solo detrás de Jiménez. En paralelo, el Ranking de Gobernadores – Desempeño (junio 2025) la sitúa nuevamente entre los primeros cinco lugares en los rubros de capacidadpopularidad y desempeño, con umbrales de aprobación que rondan el 50.5 %.

Claves de su ascenso

Seguridad, una promesa cumplida

En solo siete meses, Guanajuato pasó del primer al octavo lugar nacional en homicidios dolosos, marcando una reducción histórica no vista desde 2017.

Este logro es resultado de la estrategia CONFIA, impulsada por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, basada en inteligencia policial, regionalización operativa y coordinación interinstitucional.

Desde su implementación el 4 de noviembre de 2024:

  • La tasa de homicidios dolosos bajó de 5.38 a 2.3 por cada 100 mil habitantes (febrero a mayo 2025).
  • Se detuvieron 1,953 personas, incluyendo 44 generadores de violencia.
  • Se aseguraron 1.8 millones de litros de hidrocarburos, 434 mil dosis de droga, 361 armas y más de 10 mil cartuchos.
  • El golpe financiero al crimen organizado supera los 131 millones de pesos.

Además, bajaron otros delitos:

  • Robo a casa habitación: −13.38 %
  • Robo a transeúnte: −5.71 %
  • Disminuciones en feminicidio, violencia familiar y narcomenudeo.

La estrategia CONFIA demuestra resultados verificables y ha comenzado a restaurar la tranquilidad en el estado.

Apoyo integral a las mujeres

El programa ALIADAS se ha consolidado como uno de los símbolos más distintivos del gobierno de Libia Dennise García Muñoz Ledo en Guanajuato. Concebido como una estrategia integral para el empoderamiento de las mujeresALIADAS ha demostrado un impacto real en la vida de miles de guanajuatenses.

Con herramientas como la Tarjeta Rosa, los microcréditos, la capacitación laboral, el acceso a la salud y la atención a víctimas de violencia, el programa aborda de manera transversal los desafíos que enfrentan muchas mujeres en el estado. Su diseño refleja una política pública modernasensible y efectiva.

ALIADAS encarna la visión de un gobierno cercano, con enfoque social y compromiso genuino con la igualdad. Más que una política asistencial, es una apuesta por transformar estructuras y generar oportunidades duraderas para las mujeres y sus familias.

Salud en Guanajuato: sistema propio y rechazo al IMSS‑Bienestar

Guanajuato mantiene su propio modelo estatal de salud y ha rechazado de forma reiterada integrarse al programa IMSS‑Bienestar impulsado por el Gobierno Federal. La decisión, respaldada por autoridades estatales y legisladores locales, se sustenta en el desempeño actual del sistema de salud guanajuatense, considerado uno de los más eficientes del país.

Actualmente, el estado garantiza cobertura en los 46 municipios, con un abasto de medicamentos superior al 95 % y atención en hospitales certificados, incluyendo servicios especializados como oncología. Según datos oficiales, la entidad invierte más de 6 mil millones de pesos anuales en salud, con una inversión total que supera los 15 mil millones de pesos al sumar recursos federales.

En febrero de 2025, diputadas del PAN y PRD afirmaron que “no existen elementos suficientes” para adherirse al modelo federal, al señalar irregularidades e ineficiencias en la operación del IMSS‑Bienestar en otros estados. La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo respaldó esta postura, señalando fallas como la escasez de insumos en hospitales federales, entre ellos el Hospital de Alta Especialidad del Bajío.

En mayo, la mandataria reiteró que su administración no cedería la rectoría del sistema de salud estatal, argumentando que sumarse al IMSS‑Bienestar significaría un retroceso en calidadcapacidad de respuesta y atención a la población.

Redacción

Entradas recientes

Libia Dennise, la mejor evaluada en septiembre según Facto Métrica

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, encabeza la lista de los mandatarios estatales mejor…

2 minutos hace

Guanajuato despliega ofensiva turística en Japón y China rumbo a 2026

Guanajuato inició una misión de promoción en Asia, con el objetivo de atraer visitantes y…

4 horas hace

Histórica cosecha de medallas para Guanajuato en el inicio de la Paralimpiada Nacional 2025

El estado de Guanajuato domina la paranatación en el primer día de la Paralimpiada Nacional…

4 horas hace

Guanajuato busca consolidarse como referente en turismo de romance en congreso latinoamericano

Guanajuato refuerza su presencia como un destino clave para bodas y eventos de romance, participando…

5 horas hace

Hallan toma clandestina de hidrocarburo en Silao

La FGR localiza la segunda toma clandestina de hidrocarburo en Silao en diez días. La…

5 horas hace

Guanajuato Capital albergará el Ultimate Urban Enduro

La Secretaría de Turismo de Guanajuato impulsa un evento deportivo de enduro único en el…

5 horas hace