Estado

Recoge tu Tarjeta Rosa sin filas: Gobernadora pide respetar las citas

La Tarjeta Rosa, un programa estatal de apoyo económico para mujeres, ha generado gran expectativa en Guanajuato. Sin embargo, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo ha pedido a las beneficiarias respetar las citas asignadas para evitar largas filas y agilizar la entrega.

Te puede interesar Guanajuato inicia entrega de la Tarjeta Rosa: más de 500 mil mujeres serán beneficiadas

 ¿Por qué no debes formarte sin cita?

La gobernadora explicó que no es necesario llegar desde la madrugada ni esperar horas bajo el sol. Quienes ya tienen cita serán atendidos primero, mientras que quienes no la tienen deben regresar a casa y esperar su turno. “Si no tienen cita hoy, mejor regresen y esperen su día asignado”, reiteró.

 ¿Qué hacer si no puedes asistir a tu cita?

Rosario Corona Amador, secretaria del Nuevo Comienzo, aclaró que las beneficiarias pueden reagendar su cita llamando a los números 473-735-36-28, 473-735-36-29 o 473-735-36-30. Además, destacó que las entregas continuarán durante un mes, e incluso se extenderán si es necesario.

 ¿Quiénes pueden recibir la Tarjeta Rosa?

Este programa está dirigido a mujeres de 25 a 45 años, incluyendo madres solteras. Cada beneficiaria recibirá 6 mil pesos, distribuidos en pagos bimestrales de mil pesos. La entrega comenzó el 13 de febrero y se extenderá hasta el 15 de marzo.

 Horarios y puntos de entrega

Las tarjetas se entregan en los Centros Nuevo Comienzo de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. Sin embargo, en algunos lugares, como León, se han extendido los horarios hasta las 11:00 p.m. para atender a más personas. Además, se habilitaron sábados y domingos para quienes no pueden asistir entre semana.

 ¿Qué necesitas para recoger tu tarjeta?

Es indispensable presentar la credencial de elector, ya que es un requisito para comprobar la recepción del recurso público. La tarjeta funciona como una de débito, permitiendo retirar el dinero en cajeros automáticos.

 ¿Dónde están los centros de entrega?

Los puntos de entrega están distribuidos en 46 municipios de Guanajuato. Algunos de los principales incluyen León, Irapuato, Celaya y Salamanca. Para ubicar el centro más cercano, las beneficiarias pueden consultar la página desarrosocial.guanajuato.gob.mx/centros-nvo-comienzo.

 Primer depósito y empoderamiento femenino

El primer depósito de mil pesos se realizará el 28 de febrero. La gobernadora destacó que este programa busca empoderar a las mujeres, ya que “al empoderar a una mujer, se empoderan familias enteras”.

Con más de 579 mil registros y 37 mil tarjetas entregadas, la Tarjeta Rosa demuestra ser un apoyo vital para las mujeres de Guanajuato. Respeta tu cita y evita filas innecesarias.

Fuente AM

Redacción

Entradas recientes

Premio ANUIES-TIC UVEG 2025 por proyecto Indicadores C5

La UVEG gana el Premio ANUIES-TIC UVEG 2025 por su innovador sistema de indicadores C5. La Universidad…

3 días hace

Pobreza multidimensional en Guanajuato se reduce al 26%

La pobreza multidimensional Guanajuato cae al 26%, impulsada por la recuperación económica. Guanajuato ha registrado uno de…

3 días hace

Consejos Técnicos Escolares Guanajuato: Foco en innovación

Los Consejos Técnicos Escolares Guanajuato se renuevan para enfocarse en retos por nivel educativo. En Guanajuato, los Consejos…

3 días hace

Juego de Estrellas 2026 Softbol: León es la sede

León será la sede del Juego de Estrellas 2026 Softbol y Home Run Derby. La ciudad de…

3 días hace

Agua potable Victoria Guanajuato: Inversión en eficiencia

El Gobierno de Guanajuato invierte $7.2 millones en obras de agua potable Victoria Guanajuato. El Gobierno…

3 días hace

Cierre Compas Aguascalientes: Impacto en proveedores de Guanajuato

El cierre Compas Aguascalientes oficializado afectará a las proveedoras Tier 1 de Guanajuato. El cese de operaciones…

3 días hace