El Clúster Automotriz de Guanajuato premió a las empresas más participativas de julio.
El Clúster Automotriz de Guanajuato (CLAUGTO) reconoció a las 10 empresas socias y 19 afiliadas más activas del mes de julio de 2025 con el Premio +CLAUGTO. Esta distinción es parte de una iniciativa mensual que busca impulsar la competitividad y la innovación en el sector automotriz. El galardón no solo celebra la participación, sino también el compromiso con el desarrollo de una comunidad colaborativa entre empresas, instituciones y el gobierno.
El reconocimiento subraya el valor de la colaboración continua como motor de crecimiento para la industria. Al premiar a las compañías que más se involucran, CLAUGTO fomenta una cultura de mejora constante y trabajo en equipo, elementos esenciales para el éxito del sector en la región.
El Premio +CLAUGTO es una iniciativa diseñada para fomentar la participación activa de las empresas en las actividades del clúster. El ranking mensual premia a aquellas compañías que destacan por su compromiso y contribución a proyectos colaborativos. Este sistema de reconocimiento se basa en la participación acumulada, lo que refleja un involucramiento sostenido a lo largo del tiempo.
Según la organización, una empresa galardonada con este premio se caracteriza por su compromiso con la mejora continua y su aporte a la creación de una comunidad que impulsa la competitividad en Guanajuato. Esto fortalece la red de cooperación y beneficia a todos los miembros del sector.
Durante julio, el Clúster Automotriz de Guanajuato dio a conocer la lista de las empresas que ocuparon el top 10 por su participación. Entre ellas se encuentran destacadas compañías del sector como Nidec, Hirotec, Ushin, Borgwarner y Denso. Estas firmas, junto con otras 19 empresas afiliadas como TAMX LOGISTICS, Mayan y Eko Empaques, han demostrado un compromiso ejemplar.
El CLAUGTO es una asociación civil sin fines de lucro conformada por empresas automotrices, instituciones académicas y entidades gubernamentales. Su principal objetivo es aumentar la competitividad del sector mediante la articulación de estrategias conjuntas. Este modelo de colaboración permite que las empresas del mismo sector trabajen en proyectos comunes, generando beneficios compartidos y promoviendo el desarrollo económico regional.
Fuente: http://liderempresarial.com
La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, encabeza la lista de los mandatarios estatales mejor…
Guanajuato inició una misión de promoción en Asia, con el objetivo de atraer visitantes y…
El estado de Guanajuato domina la paranatación en el primer día de la Paralimpiada Nacional…
Guanajuato refuerza su presencia como un destino clave para bodas y eventos de romance, participando…
La FGR localiza la segunda toma clandestina de hidrocarburo en Silao en diez días. La…
La Secretaría de Turismo de Guanajuato impulsa un evento deportivo de enduro único en el…