Economía

Recuperación de empleos en Guanajuato: La construcción está en crecimiento

Empleo en Guanajuato regresa a niveles prepandémicos

La industria de la construcción en Guanajuato está experimentando un aumento significativo en la generación de empleos, acercándose a las cifras que se registraron antes de la pandemia. Según el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Guanajuato, Enrique Aranda Anaya, al cierre de julio de 2023, se contabilizaron 73,497 trabajadores en el sector, lo que representa un paso importante en la recuperación económica.

Retorno a las cifras pre-COVID-19

El presidente de la CMIC en Guanajuato, Enrique Aranda Anaya, compartió su optimismo al destacar que “la industria de la construcción ha alcanzado los 73,500 empleos. Esto nos coloca en una situación muy similar a la que teníamos en noviembre de 2019, cuando se registraron 73,900 empleos. A pesar de la disminución temporal en el empleo, con números que llegaron a 60,000, el sector ha mantenido un crecimiento constante. Esto se debe en parte a la reasignación de presupuesto hacia la atención de la pandemia.”

Aumento del 4.1% en comparación con 2022

Al comparar los datos de julio de 2023 con el mismo mes de 2022, se observa un aumento del 4.1% en la generación de empleos en la industria de la construcción. Este incremento es un indicador positivo de la recuperación del sector y un factor alentador para la economía local.

Abordando la rotación laboral

Enrique Aranda también resaltó el desafío de la alta rotación laboral en la industria y cómo se está abordando. Para hacer frente a esta situación, se ha recurrido a la contratación de trabajadores de diferentes regiones de México, incluyendo el norte y el sur, así como a la incorporación de migrantes centroamericanos. El presidente de la CMIC enfatizó la importancia de que estas contrataciones cumplan con la legalidad, tengan permisos de trabajo en México y estén debidamente registrados en el seguro social. Esto no solo beneficia a los trabajadores, sino que también contribuye a la formalidad y estabilidad en la industria de la construcción en Guanajuato.

Este informe de la CMIC en Guanajuato muestra un panorama alentador en la recuperación de empleos en el sector de la construcción, lo que podría tener un impacto positivo en la economía local y en la estabilidad laboral de la región. La perseverancia y la adaptabilidad del sector ante los desafíos actuales son dignas de destacar, y la visión de contratar trabajadores migrantes de manera legal contribuye al crecimiento sostenible de esta industria clave en Guanajuato.

Vía CMIC

Redacción

Entradas recientes

Proyecto hídrico Solís-León garantizará agua para 50 años en Guanajuato

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, confirmó que el estado iniciará este…

11 horas hace

Crisis del IMSS e ISSSTE presiona al sistema de salud de Guanajuato

Crisis salud Guanajuato: el estado asume atención urgente de pacientes federales. La crisis salud Guanajuato…

21 horas hace

Guanajuato impulsa mejora del programa de verificación vehicular

Guanajuato realiza foro para mejorar programa estatal de verificación vehicular con diálogo. La Secretaría del…

21 horas hace

INAH Guanajuato celebra 55 años de proteger el patrimonio

El INAH Guanajuato 55 aniversario se celebra con actividades culturales en todo el estado. El…

21 horas hace

Lluvias en Guanajuato: esperanzas renovadas para campesinos

Lluvias Guanajuato campesinos traen esperanzas y pronostican buen temporal. Las recientes lluvias en las últimas…

21 horas hace

SECTURI y FUNAM impulsan el turismo en Guanajuato con UNAM

SECTURI y FUNAM firman acuerdo para potenciar turismo Guanajuato UNAM con formación e investigación. La…

22 horas hace