La reciente encuesta ENVIPE Guanajuato reporta una disminución en delitos como extorsión y robo en la entidad.
La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), publicada por el INEGI, revela datos alentadores para el estado de Guanajuato. De acuerdo con el estudio, se registraron señales positivas en la lucha contra la delincuencia durante 2024, respaldando los esfuerzos estatales en prevención y seguridad pública. Aunque la percepción de inseguridad sigue siendo un desafío, la encuesta apunta a una mayor disposición ciudadana para denunciar.
El reporte, que analiza la situación delictiva y la percepción de la ciudadanía en el primer trimestre de 2025, combina información previa al lanzamiento de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA). Por ello, la Secretaría de Seguridad y Paz subraya que los resultados de la encuesta ENVIPE Guanajuato deben interpretarse como un punto de partida y una herramienta para orientar el rumbo de la política de seguridad.
Entre los datos más significativos, la encuesta destaca la reducción del 14% en la extorsión y del 16.7% en el robo en calle o transporte público. Estos delitos, que afectan directamente la vida diaria de las familias, muestran una tendencia a la baja que se complementa con la disminución del 2.5% en el robo de vehículos y una baja del 6% en la tasa de victimización de mujeres.
A pesar de estos avances, la Secretaría de Seguridad y Paz reconoce que persisten retos, como la percepción de inseguridad y un aumento en algunos delitos. Estos indicadores confirman la necesidad de mantener y reforzar las acciones de prevención, la cercanía con la ciudadanía y la coordinación entre las distintas instituciones de seguridad.
Un indicador clave de la encuesta es la disminución de la “cifra negra”, que pasó del 91.7% al 90.7%. Esto significa que un mayor número de ciudadanos decidieron denunciar los delitos de los que fueron víctimas, lo cual fortalece la confianza en las instituciones y permite una mejor respuesta en la atención de los casos. La Secretaría de Seguridad y Paz considera que esta reducción es un reflejo de que la confianza en las autoridades empieza a crecer.
Para seguir impulsando estos resultados, la dependencia resalta esfuerzos como la creación del Escuadrón Antiextorsión y la capacitación a policías municipales en perspectiva de género. El objetivo es seguir trabajando con inteligencia, coordinación e investigación para entregar resultados sostenidos y responder a las expectativas de la ciudadanía en materia de seguridad.
Natividad, un minero de Guanajuato, compara su apacible jubilación con la vida de los mineros…
Con más de 188 proyectos de inversión desde 2006, Guanajuato se consolida como un destino…
Guanajuato canaliza más de 500 millones de pesos en créditos para pymes, en una alianza…
Autoridades en San Francisco del Rincón rescatan a joven de secuestro virtual, gracias a una…
León será sede del Tercer Congreso Internacional de Mujeres y Líderes Empresariales, un evento histórico…
Siete pugilistas representan al boxeo leonés en el Torneo Mundial Verde y Oro, una competencia…