Local

Reforestación en la presa de Peralillo

La reforestación en la presa de Peralillo en Guanajuato es un esfuerzo ciudadano y de gobierno.

En un notable esfuerzo por la conservación ambiental, la asociación Jóvenes que Trascienden y el Gobierno Municipal de Guanajuato se unieron para liderar una jornada de reforestación y limpieza. La iniciativa se llevó a cabo en la presa de Peralillo, un importante cuerpo de agua en la Sierra de Santa Rosa.

Te puede interesar Aeropuerto de Guanajuato, entre los más importantes del país

La actividad logró reunir a voluntarios de todas las edades que, desde las primeras horas, mostraron su compromiso con el entorno. La colaboración entre la sociedad civil y las autoridades es fundamental para generar un impacto positivo y duradero en la región.

Plantan 350 árboles para la reforestación

Durante la jornada, los participantes se enfocaron en la plantación de 350 árboles. Estos ejemplares, que incluyen encinos y mezquites, fueron donados por la Secretaría de Agua y Medio Ambiente (SAMA) y la Dirección de Medio Ambiente local. Esta acción es crucial para aumentar la cobertura vegetal y proteger las cuencas de la región.

Además de la reforestación, los voluntarios realizaron una limpieza integral de las áreas aledañas a la presa. El objetivo fue retirar residuos sólidos y contribuir a un ambiente más saludable para la flora y fauna locales. La jornada contó con la presencia del presidente del DIF Municipal, Saúl Navarro Smith, y otras autoridades, lo que subraya la relevancia del evento.

Iniciativa que impulsa la participación ciudadana

Este tipo de acciones no solo benefician directamente al ecosistema, sino que también promueven la concientización ciudadana. La líder de la asociación destacó que es vital educar a la comunidad sobre la importancia de preservar los recursos naturales. La reforestación en la presa de Peralillo sirve como un ejemplo claro de cómo la participación activa de los ciudadanos puede marcar la diferencia.

La iniciativa busca replicar estas jornadas en otros espacios verdes de Guanajuato, asegurando así un impacto ambiental más amplio y sostenible. La presa de Peralillo se convierte en un modelo de colaboración, demostrando que el cuidado del medio ambiente es una responsabilidad compartida entre la comunidad y el gobierno.

Fuente: http://oem.com.mx

Redacción

Entradas recientes

El legado del Museo Alfredo Dugès

El Museo Alfredo Dugès en Guanajuato es un espacio único en el país que preserva…

2 horas hace

Los famosos callejones de Guanajuato

Los callejones de Guanajuato son parte esencial del patrimonio, historia y cultura de la ciudad.…

2 horas hace

Impulso a proveedores locales en Guanajuato

Guanajuato fortalece a proveedores locales con la estrategia de vinculación directa entre pymes e industria.…

2 horas hace

Cómo obtener plantas gratis en León

Obtén hasta 15 plantas gratis en León, Guanajuato, gracias a una iniciativa del Vivero Municipal.…

2 horas hace

Dos nuevas exposiciones en el MIQ de Guanajuato

Dos exposiciones que dialogan sobre tradición e identidad contemporánea se presentan en el Museo Iconográfico…

2 horas hace

#LordRolex Ludovico Mata presume Rolex equivalente a 8 meses de su sueldo

El coordinador gener}al de Administración en el gobierno municipal de Guanajuato, Ludovico Mata Vega, exhibió un Rolex Submariner valuado en…

13 horas hace