Autoridades de los tres niveles de gobierno refuerzan su compromiso con la seguridad en Guanajuato.
Autoridades federales, estatales y municipales de Guanajuato refrendaron su compromiso de colaborar para fortalecer la seguridad pública en el estado. Durante la Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad, se destacaron los esfuerzos conjuntos y la importancia de la coordinación interinstitucional para mejorar la protección de los ciudadanos. La reunión, que tuvo lugar en Salamanca, sirvió como un espacio clave para la evaluación de avances y la planeación de futuras estrategias.
Te puede interesar Guanajuato refuerza estrategia turística para consolidar su crecimiento
El evento contó con la presencia de mandos de seguridad de alto nivel, incluyendo representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional, y la Fiscalía General del Estado (FGE). Esto subraya el enfoque integral y la cooperación que caracteriza los esfuerzos para mantener la seguridad en Guanajuato.
La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, a cargo de Juan Mauro González Martínez, fue la anfitriona de esta importante reunión. González Martínez enfatizó la importancia de estos encuentros para fortalecer los lazos institucionales y generar acuerdos que beneficien a todas las comunidades del estado. La asistencia de las diversas corporaciones de seguridad demuestra una voluntad común para afrontar los desafíos de manera cohesionada.
Por su parte, el alcalde de Salamanca, Julio César Ernesto Prieto Gallardo, reconoció el liderazgo de la Secretaría de Seguridad y Paz, destacando el acercamiento real y efectivo que se ha logrado con los municipios. Este reconocimiento de la colaboración entre los diferentes órdenes de gobierno evidencia un avance significativo hacia la integración de esfuerzos y una respuesta más eficiente a las necesidades de seguridad.
Más allá del ámbito institucional, el presidente municipal de Salamanca enfatizó que la seguridad no es solo una responsabilidad de las autoridades. Subrayó que es una construcción colectiva que empieza en el núcleo familiar y se extiende a toda la ciudadanía. Hizo un llamado especial a jóvenes y adultos para que asuman su papel activo en la construcción de la paz, tomando decisiones conscientes que contribuyan a un entorno más seguro para todos.
La coordinación y el trabajo conjunto de las distintas corporaciones y niveles de gobierno han sido identificados como pilares fundamentales para avanzar en la estrategia de seguridad en Guanajuato. Los participantes de la sesión acordaron continuar con el intercambio de información y la implementación de acciones conjuntas.
Guanajuato destaca con un modelo descentralizado, sin deudas ni subejercicios, reconocido por su cobertura, calidad…
El Clúster Automotriz de Guanajuato premió a las empresas más participativas de julio. El Clúster…
Más de 11 millones de personas visitaron Guanajuato en el primer semestre del año. El…
El próximo pago de la Tarjeta Rosa en Guanajuato está programado para agosto de 2025.…
Inversión hídrica y financiamiento accesible fortalecen el campo de Guanajuato para un futuro más productivo.…
La gobernadora Libia Dennise García se compromete a impulsar obras y seguridad en Cortazar. En…