Salud

Refuerzan conciliación médica en Guanajuato

La Conciliación médica en Guanajuato se expande a municipios y comunidades para proteger el derecho a la salud.

La Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico (CECAMED) está intensificando sus esfuerzos para fortalecer la relación entre pacientes y profesionales de la salud en Guanajuato. Su principal objetivo es la mediación y resolución de conflictos médicos que surgen tanto en instituciones de salud públicas como privadas. La comisionada estatal, Adriana Tinoco Aviña, subrayó que la labor de la CECAMED se centra en proteger el derecho a la salud de todos los guanajuatenses, tomando la dignidad humana como el principio más importante de esta administración.

Como parte de su estrategia para lograr esta meta, la Comisión ha anunciado que firmará convenios de colaboracióncon los 46 municipios del estado. Esta iniciativa busca llevar la conciliación médica en Guanajuato directamente a cada colonia y comunidad, acercando los servicios a la gente y evitando que los ciudadanos deban trasladarse.

Acercando la mediación a los municipios

La estrategia de descentralización de la CECAMED ya ha comenzado a materializarse con la firma de acuerdos iniciales en catorce municipios. En una primera etapa, se lograron convenios con Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Cortazar, Juventino Rosas, Tarimoro y Villagrán.

Posteriormente, la presencia de la Comisión se amplió con la incorporación de Acámbaro, Coroneo, Jerécuaro, Salvatierra, Santiago Maravatío y Tarandacuao. Estos acuerdos son fundamentales para garantizar el acceso a los servicios de mediación de la CECAMED en diferentes puntos del estado. La meta es seguir sumando convenios hasta cubrir la totalidad de los 46 municipios de Guanajuato.

Canales digitales para presentar inconformidades

Para facilitar el acceso de la población a la conciliación médica en Guanajuato, la Comisión ha implementado diversas herramientas tecnológicas. Los guanajuatenses tienen la posibilidad de presentar sus inconformidades médicas sin necesidad de acudir a la sede física, utilizando canales digitales y telefónicos.

Los servicios están disponibles a través de redes sociales (@CECAMEDGENTE), el sitio web oficial (www.cecamed.guanajuato.gob.mx), y líneas telefónicas. Adicionalmente, se puede contactar a la CECAMED por WhatsApp al 461 139 3947. La implementación de estos canales subraya el compromiso de la administración de hacer los servicios más accesibles y eficientes para todos los ciudadanos.

Fuente: Noticias Yahoo

Redacción

Entradas recientes

Renuevan Fuego Simbólico de la Libertad Guanajuato

La renovación del Fuego Simbólico de la Libertad Guanajuato conmemoró 215 años de la Toma de la…

5 horas hace

NKPM impulsa el Día del Proveedor Guanajuato

La empresa NKPM se integra al Día del Proveedor Guanajuato para conectar a 46 MiPymes con oportunidades…

5 horas hace

IECA consolida Alianzas que dan valor al campo Guanajuato

El evento Alianzas que dan valor al campo Guanajuato formalizó convenios clave para la innovación y capacitación…

5 horas hace

Estrategia Aliadas Guanajuato primer año de logros

Gobernadora Libia Dennise destaca grandes avances y el fortalecimiento de la Estrategia Aliadas Guanajuato primer año.…

5 horas hace

Libia Dennise, la gobernadora mejor evaluada de México

Con 70.2% de aprobación, Libia Dennise es la gobernadora mejor evaluada de México según Facto Métrica. La…

5 horas hace

Yuriria Apuesta por la Vivienda, el Campo en 1er. Informe de Gobierno

Histórica inversión en vivienda y patrullas propias son ejes del primer informe de gobierno Yuriria.…

4 días hace