Local

Regresan las actividades acuáticas al Parque Metropolitano de León

Tras años de suspensión, se reanudan las navegaciones en la presa del Palote con regulaciones estrictas y pago de pasavante anual.

Reapertura con normas de seguridad

Las actividades acuáticas en la presa del Palote, dentro del Parque Metropolitano de León, se reanudaron en agosto tras una interrupción prolongada por la pandemia. Los propietarios de lanchas, motos acuáticas o kayaks pueden navegar únicamente los viernes, sábados y domingos, previo pago de un pasavante anual. Los costos son de 2 mil 922 pesos para lanchas, mil 466 para motos acuáticas y 733 para kayaks. Además, se aplica un cargo diario de 252 pesos para lanchas, 172 para motos acuáticas y 76 para kayaks. Hasta el momento, 84 usuarios han completado su registro.

Para garantizar la integridad del ecosistema y la seguridad de los visitantes, las autoridades exigen equipos obligatorios: chalecos salvavidas certificados, extintor contra incendios, cuerdas para amarre y embarcaciones en buen estado, sin fugas de aceite que puedan contaminar el agua.

Requisitos técnicos y operativos

No se permite el acceso a embarcaciones que no cumplan con los estándares mínimos de seguridad. La presencia de fugas de aceite es motivo de rechazo inmediato. Las embarcaciones deben estar registradas bajo el nombre del usuario y sometidas a inspección visual antes de cada uso. El horario de navegación se limita a los días señalados, y no se otorgan permisos para uso diario sin el pasavante anual. El control de acceso se realiza mediante sistema de registro digital, vinculado a la identificación del propietario.

Acceso restringido y demanda creciente

La reapertura ha generado interés inmediato, con 84 usuarios registrados hasta la fecha. Las autoridades indican que el número de plazas es limitado y se prioriza el cumplimiento de las normas sobre la cantidad de solicitudes. No hay planes de ampliación de días ni de reducción de tarifas. El objetivo es mantener un equilibrio entre el uso recreativo y la protección ambiental. Las familias y entusiastas de la navegación deben asegurar que sus equipos estén en condiciones óptimas antes de solicitar el permiso.

Fuente Tv4 Noticias

Redacción

Entradas recientes

Quesos Ricos La Puerta: 35 años generando empleo en León, Guanajuato

La empresa familiar de Quesos Ricos La Puerta ha generado más de 500 empleos y…

2 horas hace

Primer Encuentro Nacional de Cerámica 2025 reúne a 50 artesanos de 18 estados en San Miguel de Allende

50 maestros artesanos de 18 estados comparten técnicas, piezas y saberes ancestrales en un evento…

2 horas hace

Mubea y Hella invertirán 76 millones de dólares en Guanajuato para fortalecer la industria automotriz

Las inversiones de Mubea y Hella en Guanajuato generan 323 empleos directos y refuerzan el…

2 horas hace

Tú Puedes Guanajuato impulsa a MIPYMES con créditos accesibles en León

La Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato otorga 496 créditos en ocho meses, invertiendo más…

2 horas hace

Guanajuato acoge la 75ª edición de la Carrera Panamericana con etapas históricas

Del 14 al 15 de octubre, Guanajuato será escenario de tramos clave de la Carrera…

2 horas hace

Festival de Calabazas: La magia del otoño en Guanajuato

El Festival de Calabazas en Guanajuato regresa al Parque Bicentenario con nuevas atracciones. La magia…

3 días hace